x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Íngrid pide diálogo internacional sobre conflicto colombiano

09 de octubre de 2008
bookmark

Íngrid Betancourt abogó este jueves por la celebración de una conferencia internacional sobre la situación en Colombia que permita presionar a la guerrilla para que abandone las armas.

En una reunión en Bruselas con miembros de varias comisiones del Parlamento Europeo, Betancourt defendió la convocatoria de esa conferencia, en la que deben participar los principales líderes latinoamericanos para abordar una salida al conflicto.

La ex candidata presidencial recordó que las Farc no dejan de ser una "organización de izquierda que quiere obtener el poder" en el país, pero que optó por la vía armada.

Por ello, aseguró que es muy importante una "reflexión subcontinental, latinoamericana", que deje claro que esa opción violenta "no puede tener cabida en América Latina".

Betancourt, al igual que hizo el miércoles tras intervenir en el pleno de la Eurocámara, defendió la necesidad de dialogar con las Farc y de involucrar en ese proceso a todos los actores posibles.

Por una negociación
En esa misma línea, el eurodiputado español de Izquierda Unida Willy Meyer reiteró el apoyo de su grupo a una salida negociada del conflicto y denunció "la campaña de criminalización que están sufriendo organizaciones y activistas de derechos humanos" que abogan por esa opción.

Por otra parte, Betancourt consideró fundamental combatir la corrupción, "no sólo como una exigencia a los Gobiernos, sino como una exigencia a las empresas privadas de los países que están comerciando en el mundo", en especial en las naciones en desarrollo.

Además, pidió al Parlamento Europeo que impulse el debate sobre un estatuto para las víctimas del terrorismo que, a su juicio, podría arrancar como un simple listado.

Para Betancourt, esto permitiría que personas de todo el mundo apoyen a las víctimas y hagan acciones en favor de su libertad y sus derechos, al tiempo que sería una plataforma para que las familias de los afectados por el terrorismo puedan expresarse.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD