x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

"Chambonadas" en Pasaje Junín

DETALLES MUY MAL terminados se aprecian en el piso del renovado Pasaje Junín que desdicen de la obra. Corpocentro lanza la alerta.

  • "Chambonadas" en Pasaje Junín | Henry Agudelo | Para una obra tan recién estrenada -aunque no recibida oficialmente por la Secretaría de Obras Públicas- como la renovación del Pasaje Junín, resulta inexplicable que ya se presenten detalles como el rompimiento de esta tapa. Lo peor es que algunas más ya tienen ranuras que anuncian situaciones similares.
    "Chambonadas" en Pasaje Junín | Henry Agudelo | Para una obra tan recién estrenada -aunque no recibida oficialmente por la Secretaría de Obras Públicas- como la renovación del Pasaje Junín, resulta inexplicable que ya se presenten detalles como el rompimiento de esta tapa. Lo peor es que algunas más ya tienen ranuras que anuncian situaciones similares.
22 de junio de 2011
bookmark

A modo de advertencia, para que las obras no se vayan a recibir mal terminadas, Corpocentro lanza una alerta por los malos terminados y acabados del piso del reformado Pasaje Junín que, a su juicio, quedó peor que el viejo.

Y para darle sustento a sus denuncias, nos invitaron a un recorrido por ese tradicional camino peatonal de la ciudad, como para que no quedaran dudas de que tienen la razón en las alertas.

Para empezar, en el cruce con el pasaje de La Playa nos mostraron algo que pocos transeúntes ven: el viejo piso de Junín tenía las llamadas juntas de dilatación, que son unas láminas de acero que separan bloques de adoquines y que evitan que se reviente el cemento.

"Vea que las de La Playa las tienen, así era el piso de Junín antes y vea qué acabados tan finos, los de Junín dan vergüenza", afirma Carlos Restrepo, director ejecutivo de Corpocentro, quien hizo el recorrido junto a sus compañeros César Valencia, director ejecutivo, y Carlos Quevedo, representante del pasaje Junín-Maracaibo, al que también afecta la obra.

De este detalle poco se dan cuenta los transeúntes, "porque ellos caminan mirando hacia arriba y para las vitrinas, pero uno que sabe y lo vive a diario, ahí mismo lo ve", comenta Quevedo.

Yendo de La Playa en dirección al Parque Bolívar es que se van notando todos los detalles que quedaron mal terminados de esta obra.

Frente al pasaje Unión Plaza hay dos tapas de alcantarillado que ya están flojas, y para demostrarlo Quevedo y Restrepo se paran cada uno en una. Ambas empiezan a sonar y "queda uno como bailando en do y en re", dice uno de ellos para ponerle un poco de humor al sinsabor que les deja la situación.

Frente al bulévar de Junín, una pilastra quedó picada y una tapa de alcantarilla ya reventó un pedazo de bloque, "eso demuestra lo malo de los materiales, eso es más arena que cemento", dice Carlos Restrepo y levanta la pieza de concreto.

En otros tramos se ven desniveles de los adoquines, lo que puede ocasionar tropezones y hasta accidentes.

Hay adoquines diferentes al del estilo de todo el tramo.

Frente a un almacén quedó un hueco por el que cabe la mano y al que ya muchos llaman "la ratonera".

Y lo más insólito: frente al centro comercial El Parque, casi llegando al Parque Bolívar, varios cables de energía de muy grueso calibre están atados con lazo a una columna, presentando riesgo si a alguien le da por cortarlo.

Son solo muestras de lo mal que está el trabajo, "chambonadas" que nada tienen qué ver con la buena ingeniería, dicen los de Corpocentro.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD