Los ingresos de las concesiones viales en Chile y la entrada en operación del proyecto Zapallal-Trujillo, desarrollado en Perú, evitaron que el balance de Interconexión Eléctrica (ISA) observara una mayor caída, tanto en ingresos como en utilidades, al cierre del primer trimestre de este año.
La compañía reporto que entre enero y marzo sus utilidades alcanzaron los 70.302 millones de pesos, con disminución de 29,3 por ciento frente a marzo 2012, cuando obtuvo 99.457 millones de pesos.
Los ingresos en el primer trimestre de 2013 se situaron en 816.250 millones de pesos con reducción de 28,5 por ciento frente a marzo 2012, cuando facturó 1,14 billones de pesos, que se explica por la terminación anticipada y posterior renovación del contrato de concesión 059 de 2001 en la Compañía de Transmisión de Energía Eléctrica Paulista (Cteep), filial de ISA en Brasil.
Otro impacto negativo para los resultados de la empresa fueron las variaciones (revaluación) del peso colombiano frente al real, el dólar y el peso chileno. No obstante, la disminución en Brasil fue mitigada, en parte, por los mayores ingresos de Intervial, filial en Chile, que crecieron un 14,1 por ciento, debido a los reajustes en las tarifas de los peajes y por el mayor tráfico vehicular en las cinco rutas concesionadas a ISA en ese país.
También se destacó el nivel de ingresos generados por la entrada en operación, a finales del año anterior, de la línea eléctrica Zapallal-Trujillo, desarrollado en Perú por la filial Transmantaro.
ISA invirtió 238.150 millones de pesos en el primer trimestre y estima 1,5 billones de pesos en 2013, en Brasil, Perú, Chile, Bolivia y Colombian.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4