Se podría pensar que habría una fila más larga, pero no fue así. Antes de las diez de la mañana solo quedaban unos pocos en la entrada del Palacio de Exposiciones. Los demás habían logrado entrar para resolver, entre muchas cosas, su problema con la renovación de la cédula.
Una de ellas era Ivane Orozco. Ella se vino tempranito, faltando un cuarto para la seis de la mañana ya estaba en la entrada del Palacio. Su intención era cambiar su cédula, que la sacó, como buena muchacha, apenas tuvo la mayoría de edad.
"Esta mañana no me tocó esperar mucho, entré, entregué la cédula, me la revisaron y estoy esperando que me la devuelvan para saber cuándo puedo venir por la anterior", dijo Ivane.
Para ella, una semana de Medellín al día es una excelente oportunidad para ponerse, precisamente, al día con los documentos más importantes.
Por ejemplo, Jorge Guevara sí que aprovechó la mañana. Llegó tempranito desde su barrio Belén Fátima y primero hizo la vuelta de la cédula y después se pasó para los certificados judiciales del DAS.
"Hay que aprovechar que se pueden hacer estas vueltas en un mismo lugar. Yo soy tecnólogo industrial y apenas me dieron un día para hacer estas diligencias y me quedó preciso la jornada", dijo Jorge.
Sin embargo, a otros no les fue tan bien. Julio César Misas, vendedor ambulante según su cajita llena de cigarrillos y mentas, llegó hasta el Palacio, pero lo devolvieron porque a él le toca otro procedimiento.
"Me dijeron que me tocaba ir hasta las Torres de Bomboná para terminar de diligenciar la cédula, porque a mí me la robaron y aquí solo están atendiendo a las personas que vayan a renovar la cédula", dijo.
Cédulas
La mayoría de las personas que acudieron ayer a las instalaciones del Palacio de Exposiciones lo hicieron con el afán de cambiar la cédula porque el plazo para renovarla vence en poco menos de cuatro meses.
Para el Registrador Especial para Medellín, John Jairo Guzmán, la meta del 2010 para tener cédula nueva se puede cumplir. Solo falta que las 280 mil cédulas que están en la Registraduría de Medellín sean reclamadas.
"Sabemos que hay muchas personas que faltan por renovar sus cédulas y que hay algunas fallas por corregir, pero un dato, Medellín ya cumplió con la meta del millón de cédulas renovadas. Ahora, eso se da también porque atendemos gente de otros municipios y el censo se aumenta", dijo el registrador.
Además, el funcionario solicitó que las personas busquen en la página de la registraduría (www.registraduría.gov.co) su nombre para conocer si la cédula está lista y la reclamen.
"La idea es que para diciembre la mayoría de las cédulas estén entregadas para que no haya problemas el próximo año. Por eso, además, también le pedimos a la ciudadanía que aproveche estas jornadas", concluyó.
Las jornadas de Medellín al día continuarán y desde hoy el Ejército también diligenciará las libretas militares para aquellas personas que deseen hacerlo. El horario es desde las ocho hasta las cinco de la tarde, con cupo limitado de atención.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no