Las viviendas de rango medio (no VIS) siguen siendo las favoritas para las familias nacientes, es decir, parejas de recién casados inician su nueva vida en una solución habitacional de esta clase.
Así lo analiza el arquitecto Luis Fernando Botero, profesor de EAFIT, quien ve que estas personas buscan como su primera vivienda una de 70, 80 ó 90 metros cuadrados que están por debajo del estrato 6.
Este tipo de proyectos se ofrece en sectores como La Loma de Los Bernal, Laureles, Belén y El Poblado, al igual que en el sur del Valle de Aburrá e incluso en Bello. En los municipios una vivienda de ese rango puede alcanzar un valor un poco inferior a 2 millones 300.000 pesos el metro cuadrado, de acuerdo con datos suministrados por varios expertos.
El docente indicó que en Laureles, Conquistadores y San Joaquín, por ejemplo, donde no hay nuevos lotes se opta por demoler grandes casas para construir edificios para familias de rango medio alto. Tendencia similar ocurre en Boston y Buenos Aires, aunque con marcada diferencia del estrato social frente a los otros barrios mencionados.
Paulo Gómez Flores, director comercial de Galería Inmobiliaria, llamó la atención de lo que sucede en la Loma de los Bernal, que ofrece proyectos de estrato 5, donde la venta de inmuebles se ha visto afectada un poco por el orden público de sectores vecinos. Entre tanto, programas de vivienda de clase media y media alta se vienen adelantando en diversas zonas del Valle de Aburrá de acuerdo con lo que permite la legislación y a los Planes de Ordenamiento Territorial. Tal es el caso de Envigado, donde desde hace pocos años se puede ejecutar proyectos en altura superior a los 9 pisos. "Ya se están haciendo en Bosques de Zúñiga, edificios de 18 ó 20 pisos", reiteró el arquitecto Botero.
Añadió que el último desarrollo que ha tenido Medellín, se percibe más en la Loma de Los Bernal, al igual que en Bello y La Estrella, donde hay crecimientos importantes en edificaciones para rango medio alto.
El alquiler
Federico Estrada, gerente de la Lonja de Propiedad Raiz de Medellín y Antioquia, dijo que hoy hay más oferta de vivienda para alquiler que hace un año, pero "también ha habido buena dinámica por la oferta y buena demanda".
Añadió Margarita Montoya, gerenta de regional de Vivienda de Coninsa Ramón H., que los inversionistas prefieren comprar soluciojnes ubicadas en zonas de niveles medios para arrendar, ya que allí "hay más demanda que en niveles más altos".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6