x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Vicepresidente Santos concluyó visita a Rusia

08 de junio de 2008
bookmark

El vicepresidente colombiano, Francisco Santos, concluyó este domingo una visita de una semana a Rusia durante la que se entrevistó con ministros y empresarios, y tomó parte en el Foro Económico de San Petersburgo.

"Santos se va muy satisfecho de Rusia. Las perspectivas de cooperación son muy halagüeñas", señaló Diego José Tobón, embajador colombiano en Moscú.

Durante su estancia en Rusia, Santos se reunió con el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, al que agradeció el apoyo de Rusia en la lucha contra el terrorismo, y con la titular de Economía, Elvira Nabiúllina, a la que pidió el respaldo para el ingreso en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec).

Además, mantuvo encuentros con el presidente de la república de Tatarstán, Mintimer Shaimíev, que encabeza una de las repúblicas más ricas en recursos energéticos de todo el país, y con la gobernadora de San Petersburgo, Valentina Matviyenko.

"Estamos interesados en que el fabricante tártaro de camiones Kamaz abra una planta en Colombia. Esa línea de producción debería abastecer a toda América Latina o, cuanto menos, a Centroamérica", apuntó el embajador.

Tobón aludió al sector energético como el de mayor potencial en la cooperación económica entre Rusia y la región, no en vano este país es el máximo productor mundial de gas y el segundo de petróleo.

En el marco del Foro Económico de San Petersburgo, Santos expuso el sábado la tesis de la "responsabilidad" mundial a la hora de proteger el medio ambiente.

"Debe haber un equilibrio entre el desarrollo de los recursos y la protección de la naturaleza. Los países que han contribuido al calentamiento global no nos pueden pedir ahora a los otros países que no construyamos centrales eléctricas", apuntó el diplomático.

El vicepresidente colombiano se ha manifestado "muy satisfecho" con su visita a Rusia, ya que ha conseguido todos sus objetivos", como "fortalecer las relaciones políticas" y "celebrar encuentros con los círculos empresariales rusos".

Subrayó que "se ha dado el primer paso, pues los inversores han comprendido que se puede invertir en Colombia", y aseguró que el Gobierno de Bogotá continuará la política encaminada a intensificar los vínculos económicos y energéticos con Rusia.

Con este fin, precisó, Colombia ampliará el departamento comercial de su embajada en la capital rusa y participará dentro de varios meses en la Feria Internacional de Alimentos de Moscú.

La estancia de Santos sirve de antesala para la visita del presidente colombiano, Álvaro Uribe, que viajará por primera vez a Rusia a finales de este año o principios del próximo.

La delegación del vicepresidente colombiano incluyó también al director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, José Armando Zamora, y al director de Aeronáutica Civil, Fernando Sanclemente, entre otros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD