Este miércoles se inició en Cartagena la cumbre antidrogas que tiene como fin hablar de seguridad y cooperación, frente a la lucha contra el narcotráfico en la región.
Al evento asistirán los presidentes y cancilleres de 23 países del Caribe, entre ellos, los jefes de Estado de El Salvador Elías Antonio Saca, de México, Felipe Calderón, de Panamá Martín Torrijos, de Guatemala Álvaro Colom y Colombia, Álvaro Uribe Vélez quien presidirá el acto.
Para la cumbre, la Policía Nacional ha dispuesto más de 2 mil hombres quienes serán los encargados de la seguridad de los mandatarios y de los ministros de Relaciones Exteriores.
Este miércoles llegan las delegaciones técnicas de cada país, que empezarán a trabajar en la declaración conjunta que se hará pública el viernes.
En la ciudad heroica también estarán, entre otros, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Alejandro González Galiano; la ministra de Gobernación y Seguridad Pública de Costa Rica, Janina del Vecchio Ugalde; el canciller de Honduras, Ángel Edmundo Orellana; el ministro de Estado de Barbados, Donville Inniss; y el ministro de Justicia y Policía de Surinam, Chandrikapersasd.
Este jueves los ministros de Relaciones Exteriores tendrán un encuentro que será instalado por el canciller colombiano, Jaime Bermúdez.