x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Empate con sabor a triunfo

  • Falcao marcó el segundo y el tercer gol del partido. FOTO EFE
    Falcao marcó el segundo y el tercer gol del partido. FOTO EFE
11 de octubre de 2013
bookmark

¡Histórica! Así fue la clasificación que la selección Colombia logró esta tarde en el Metropolitano, luego de remontar un 0-3 en contra ante Chile.

Las caras largas ya se dibujaban no solo en los más de 40 mil espectadores que presenciaban el partido, sino en 45 millones de colombianos que estaban detrás de las pantallas sufriendo la que era la primera derrota de Colombia en la era Pekerman en Barranquilla.

A pesar de que con el triunfo de Ecuador ante Uruguay, Colombia lograba la clasificación, no era justo terminar perdiendo en casa y por goleada, como lo aseguró el propio Falcao García.

"No merecíamos irnos así de Barranquilla, estamos clasificados pero no merecíamos irnos así (con la derrota)", aseguró el artillero samario al término del partido.

Y es que los chilenos irrespetaron a Colombia desde el silbatazo inicial. Se hicieron dueños del balón y pusieron en evidencia las fallas de la defensa tricolor cada vez que quisieron.

Alexis Sánchez fue el terror de la zaga local, hizo que los colombianos cometieran errores y fue así como nació el primero de Chile. Amaranto Perea perdió un balón en la salida y obligó a David Ospina a derribar a Eduardo Vargas. Arturo Vidal cobró y puso a ganar a La Roja.

El gol en contra hizo ver peor a Colombia, que solo cuatro minutos después vio cómo Alexis Sánchez volvía a vulnerar la portería de David Ospina. El niño maravilla recibió un balón a la espalda de Yepes y no perdonó.

Colombia no conseguía el balón y Chile cada vez estaba más cómodo en la cancha. Manejaban el balón a su antojo y conseguían fácilmente tiros libres y tiros de esquina, desde donde surgió el tercero de la tarde.

Jorge Valdivia levantó el córner y la zaga volvió a fallar. Alexis Sánchez sacó provecho de la jugada y dejaba prácticamente noqueada a la Selección Colombia con el 0-3 en contra.

Con la goleada, pero sin la esperanza perdida se fueron los colombianos al descanso.

Para la segunda mitad, Pekerman mandó de entrada a Macnelly Torres y a Fredy Guarín en reemplazo de Abel Aguilar y Stefan Medina, cambios que definieron el nuevo rumbo del partido.

En menos de seis minutos Colombia ya había generado cuatro opciones de gol, aunque no logró concretar. La tuvieron Teo, Falcao, James, pero una y otra vez la defensa y el portero chileno detuvieron los ataques de la tricolor.

Sin embargo, el propio Teófilo fue el encargado de abrir el cerrojo puesto por Chile, que tuvo que jugar desde el minuto 65 con diez hombres por la expulsión de Carlos Carmona.

Teo recibió un balón que peleó Armero en el área visitante y con pierna derecha puso el descuento y abrió la ilusión de miles de colombianos que coreaban el "Sí se puede".

El segundo llegó desde la vía del punto penal. James Rodríguez recibió una falta en el área y el infalible Falcao dejó sin posibilidad al portero Bravo con un balón al centro del arco.

Fue el propio Falcao el que metió el pase para habilitar otra vez a James quien volvió a ser derribado en el área, esta vez por el portero Claudio Bravo. El Tigre nuevamente fue al cobro y desató la euforia colombiana.

La Selección Colombia consiguió después de 16 años su quinta clasificación a una cita mundialista.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD