x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia no sintió el maremoto

11 de marzo de 2011
bookmark

En Colombia, la Dirección Nacional de Atención y Prevención de Desastres informó que las olas provocadas por el tsunami, desencadenado por el sismo en Japón, llegaron a las 8:40 horas de la noche de ayer a las poblaciones de Tumaco, Nuquí y Bahía Solano.

En las tres poblaciones las olas fueron de 10 centímetros de altura, dijo Luz Amanda Pulido, directora de esta dependencia, y agregó que se esperaba la llegada de una segunda oleada en el Valle del Cauca.

"Tal como está el comportamiento en este momento no va a representar alturas mayores de 50 centímetros", dijo Luz Amanda Pulido.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró en la mañana de ayer que el tsunami no afectaría en mayor medida a la costa pacífica colombiana.

Anotó que, según los expertos, "lo más probable" es que en Colombia "no suceda mayor cosa", más allá de que "puede elevarse en algo el nivel del mar a eso de las siete de la noche (de ayer)".

"Pero en estos fenómenos nunca se sabe y son impredecibles", advirtió el presidente al pedir a los habitantes de la costa Pacífica que estén "alertas" para "prevenir cualquier desastre" y "pendientes" de la información que faciliten el Gobierno y las autoridades competentes.

En Colombia hay 16 municipios costeros pertenecientes a la región Pacífica que estuvieron en alerta por un tsunami que se presentaría como consecuencia del terremoto en Japón.

A pesar de que no hubo un impacto mayor, las alarmas están prendidas en la dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, donde se reportó que los municipios colombianos que se encontraban en riesgo eran: Juradó, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó y El Litoral de San Juan, en el departamento del Chocó; el municipio de Buenaventura, Valle del Cauca; López de Micay, Timbiquí y Guapí, Cauca; en Nariño, los municipios de Santa Bárbara, El Charco, La Tola, Olaya Herrera, Mosquera, Tumaco y Francisco Pizarro.

Así mismo la dirección de Gestión del Riesgo recomendó a los habitantes de estas poblaciones estar atentas a cualquier señal de alarma o de evacuación que sea emitida por las autoridades.

Luz Amanda Pulido informó que no hay ningún indicio para ordenar una eventual evacuación; sin embargo, reiteró que se mantienen medidas preventivas tales como evitar la salida de pescadores a la costa y la restricción para los bañistas.

A pesar de que el temor de las autoridades era que se registrara un fuerte oleaje en esas regiones costeras, esto no sucedió, sin embargo permanecerán vigilantes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD