El ministro de Defensa, Miguel Silva, manifestó, tras dos horas de reunión con los altos mandos de las Fuerzas Armadas y con el embajador de Colombia en la OEA, Luis Alfonso Hoyos, que el Gobierno espera que con la sesión del organismo del próximo jueves la comunidad internacional verifique las denuncias sobre la presencia de cabecillas de las Farc en Venezuela.
Dijo que el objetivo es que la OEA le exija a ese país que coopere en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico y aseguró que para ello Colombia presentará pruebas concretas. "Lo que se espera al llevar el tema a estas instancias es que la comunidad internacional verifique lo que estamos diciendo, en primer lugar, y segundo, que la comunidad internacional exija, como es su deber, que todos los países, sin excepción, cumplan con luchar contra el narcotráfico y el terrorismo".
Silva aseguró que lo que Colombia va a presentar ante la OEA no es ningún "refrito" ni información manipulada y dio a conocer que espera que esta sesión sea abierta al público y medios de comunicación. Dijo que la información que llevará junto al embajador ante el organismo, Luis Alfonso Hoyos, es reciente y da evidencia de la presencia de las Farc en territorio venezolano: "le entregamos información reciente, aquí no hay nada de refritos aquí lo que hay es evidencia que comprueba que al día de hoy el narcoterrorismo de las Farc, encabezado por "Iván Márquez", desde Venezuela, está haciendo ataques contra Colombia".
Reunión de Uribe y Santos
Al finalizar la tarde de ayer, el presidente Álvaro Uribe, y el mandatario electo, Juan Manuel Santos, se reunieron para evaluar las pruebas que presentará Colombia. Aunque no entregaron declaraciones a periodistas, algunas fuentes señalaron que, además del tema Venezuela, Santos enteró a Uribe de su gira por Europa.
Uribe detalló a Santos el informe que llevará Colombia a la OEA.
El Ministro de Defensa resaltó que las pruebas demuestran que se trata de "amenazas permanentes y acciones concretas que quieren afectar la seguridad de todos los colombianos".
Con respecto al encuentro con el embajador Hoyos, Silva dijo que estuvieron trabajando en detalles y en los materiales que se van a presentar ante el Consejo de la OEA y elogió las cualidades del representante Hoyos, que será el vocero de Colombia en la sesión que se llevará a cabo el próximo jueves.
"Estuvimos reunidos con el embajador ante la OEA, trabajando en detalles y a fondo en la preparación y en los materiales que él va a tener para presentar las denuncias; ustedes conocen muy bien al Embajador, es un hombre articulado, inteligente; estoy seguro de que va a hacer un buen trabajo", agregó Silva Luján.