x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia quiere llevar a Londres 100 atletas

CON 60 CLASIFICADOS a los Juegos Olímpicos del próximo año, el país está cerca de batir su récord de 2008 y quiere marcar un hito sobrepasando el centenar. El fútbol femenino disparó la cifra.

16 de julio de 2011
bookmark

A este punto Colombia está a solo ocho deportistas de romper su récord de atletas en unos Juegos Olímpicos. Y todavía falta un año.

A 376 días para que se prenda el pebetero de los Juegos Olímpicos, Colombia tiene clasificados 60 deportistas, tan solo siete por debajo de la cifra alcanzada para los Juegos de Pekín en 2008, y ya supera en cinco el número de los llevados a Atenas en 2004.

"La gran diferencia es la clasificación del fútbol femenino, en la que llevamos 18 chicas. Desde Barcelona-92 no vamos en un deporte de conjunto. Por eso sube el número de deportistas. Pero no es solo eso, tenemos las mismas cifras en atletismo y ciclismo, que todavía no cierran su proceso", sostiene el presidente del Comité Olímpico Colombia (COC), Baltazar Medina.

Según la planeación del COC, hasta ahora solo ha pasado el 60 por ciento de los eventos clasificatorios para el Mundial, como los de fútbol y levantamiento de pesas, en los que Colombia ya puso sus fichas con las damas futboleras y con ocho halteros.

Otras disciplinas, como el atletismo y la natación , están en la recolección de las marcas mínimas para entrar a competencia. Pero la gran mayoría de los deportes apenas empezarán sus procesos, con las copas del mundo, mundiales y eventos clasificatorios, que en muchas ocasiones van hasta marzo del próximo año.

"Nuestra idea es tener a más de 100 deportistas en Londres. Sabemos que es subir casi una tercera parte de la gente que fue a China, pero es una cifra posible", anota Medina, quien ya designó a Ciro Solano, miembro del Comité, como jefe de misión a Inglaterra.

Hasta hoy, algunos nombres están fijos, como los del nadador Ómar Pinzón y la atleta Caterine Ibargüen, quienes, por marcas mínimas, clasifican de forma nominal y no numérica, a Londres, como sí ocurre en el caso de los ciclistas y las futbolistas.

Por medallas
Aunque todavía no se habla de un presupuesto de medallas en el grupo de metodólogos del Comité, lo cierto es que hay nombres que sobresalen por sus resultados y preparación.

La lista la encabezan dos damas, Mariana Pajón y Yuri Alvear. La bicicrosista lidera el ranquin mundial UCI en su modalidad, mientras que Yuri, campeona mundial en 2009, ha ganado tres paradas de la Copa Mundo en el último mes, lo que hacen prever un buen camino hacia el certamen, que se hará entre 27 de julio al 12 de agosto del 2012.

En la balanza de número de participantes y capacidad de medallas, Medina es claro. "No somos una superpotencia para llevar solo a atletas que van a ganar medallas. Para el atleta colombiano es un hito clasificar a Olímpicos, y también los vamos a apoyar. Pero esté seguro, vamos por medallas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD