Los gobiernos de Colombia y Estados Unidos cerraron las negociaciones del acuerdo para la presencia de militares estadounidenses en el territorio nacional y ahora el documento pasará a revisión para su posterior firma.
En un breve comunicado, el Gobierno informó este viernes que “en el día de hoy se cerraron las negociaciones del Acuerdo en Materia de Cooperación y Asistencia Técnica en Defensa y Seguridad entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos”.
Y agregó que: “Dicho Acuerdo reafirma el compromiso de las partes en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. El texto acordado pasa ahora a la revisión técnica por las instancias gubernamentales de cada país para su posterior firma”.
En Colombia, tanto Senado como Consejo de Estado deberían conocer el acuerdo.
La decisión se dio a conocer unas horas después que el presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, dijera: “Les quiero decir a los colombianos que hay toda la firmeza contra el terrorismo. Que lo que hagamos en esa materia le conviene a los vecinos. Y que el acuerdo de cooperación con los Estados Unidos, no excluye otros similares con ellos. Queremos el más constructivo diálogo para recomponer nuestras relaciones”.
Así de claro fue el mensaje enviado desde Medellín por el presidente Uribe, quien agradeció el apoyo de los empresarios por el manejo de las relaciones internacionales, y particularmente al conflicto diplomático con Ecuador y Venezuela, un agradecimiento que se hizo extensivo al ex presidente César Gaviria Trujillo.
Según el mandatario, hay que distinguir muy claramente entre los bandidos, a quienes hay que derrotarlos, y nuestros hermanos, “con quienes nos queremos entender, en lugar de pensar en agravios”.
Alejado de lo que llamó “la feria de la arrogancia”, el mandatario afirmó que espera que este fin de semana se cierre el acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos, el cual, en su concepto, debería extenderse a todo el continente.
“Lo queremos con Brasil, y también sería bueno que el Consejo de Defensa de Suramérica se integrara con Estados Unidos para luchar contra el terrorismo”, anotó Uribe, quien dijo que no va a desconocer la ayuda norteamericana, por los atanques antiyanquis que ha despertado internamente y en algunos países de la región latinoamericana.