x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Colombiamoda: tres ferias en una

En 2013 suma dos pabellones: uno similar a Colombiatex (Textiles2) y otro de Moda para el Mundo.

03 de julio de 2013
bookmark

Mientras que los empresarios antioqueños de la cadena textil-confección consideran que 2013 ha sido un año difícil no solo para el sector, sino para toda la industria nacional, Colombiamoda 2013 será una suerte de bálsamo para mejorar las perspectivas de producción y ventas nacionales e internacionales para el segundo semestre.

Esta versión ocupará 45.000 metros cuadrados de muestra comercial del centro de convenciones Plaza Mayor, del 23 al 25 de julio, con 650 marcas expositoras, 1.600 compradores internacionales (789 traídos por Proexport de 33 países), sin contabilizar los nacionales, con una expectativa de 18 mil visitantes.

Y aunque la misión de Proexport alcanzará un máximo histórico, el año pasado invitó 759, la mayor novedad de Colombiamoda es que reunirá en un solo espacio tres ferias en una, con una oferta.

Todo a partir de la alianza que lograron el Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda), a sus 25 años de labores, y el Centro Mundial de la Moda (Cedemoda), que cumple su primera década, para reunir en el mismo espacio las ferias que se hacían simultáneamente: una en el Palacio de Exposiciones y la otra en el centro de la ciudad, la primera, enfocada en las tendencias que se verán en colecciones de temporadas futuras, la segunda centrada en moda de consumo masivo.

"Lograr un acuerdo con Cedemoda fue mucho más fácil y ahora los compradores no tendrán que andar con un collar de escarapelas por Medellín (...) atrás queda toda esa nube de pelea de hace años, que menos mal no me tocó a mí", comentó a este diario Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente de Inexmoda.

La tercera feria se llama Textiles2 y su primera versión tendrá 100 marcas que se alojarán en 1.300 metros cuadrados del nuevo pabellón verde de Plaza Mayor.

La idea es replicar a menor escala la feria anual Colombiatex, que se realiza en enero, para ser vitrina de nuevas tendencias y desarrollos en insumos y textiles, requeridos por confeccionistas para atender sus colecciones de final de año.

Con estos cambios, Inexmoda ni Cedemoda se atreven a estimar el volumen de negocios en la feria del sistema moda más importante del país. No obstante, los dirigentes de ambas entidades coinciden en que la expectativa de ventas superen las alcanzadas por separado en 2012.

"Moda para el Mundo tuvo el año pasado negocios a seis meses por 35 millones de dólares con la participación de de 120 empresas, la oferta de 230 marcas expositoras, 12 mil visitantes y 830 compradores internacionales", explicó ayer Diana Marcela González Londoño, directora de Cedemoda.

Por su parte, Inexmoda mantiene su cálculo conservador de 137 millones de dólares, solo en la muestra de Colombiamoda, sin sumar los negocios de Textiles2 y Moda para el Mundo.

En todo caso, para Luz Eugenia Botero, directora del programa clúster textil-confección-moda, esta versión de Colombiamoda, con su mayor oferta, "es el escenario ideal para los empresarios locales del sector, pues varios me comentan que este año no ha sido fácil, ha sido ‘luchado’, como ellos dicen, la feria es la oportunidad de expandir sus mercados y mejorar su propuesta de valor", concluye.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD