x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comenzó el desmonte: adiós a la grama

DESDE LA MADRUGADA de ayer se hacen los primeros trabajos para quitar el césped del Atanasio y trasladarlo al Cincuentenario y a la Marte 2. El estadio se reabrirá el 1 de abril.

  • Comenzó el desmonte: adiós a la grama | Jaime Pérez | Los trabajos comenzaron después del partido entre Medellín y Quindío con el humedecimiento del césped para manipularlo con más facilidad. Luego, sobre las 5:00 p.m. de ayer, arrancó el proceso de corte de los pedazos y luego se hará el transporte a otros dos escenarios: Cincuentenario y Marte 2.
    Comenzó el desmonte: adiós a la grama | Jaime Pérez | Los trabajos comenzaron después del partido entre Medellín y Quindío con el humedecimiento del césped para manipularlo con más facilidad. Luego, sobre las 5:00 p.m. de ayer, arrancó el proceso de corte de los pedazos y luego se hará el transporte a otros dos escenarios: Cincuentenario y Marte 2.
28 de febrero de 2010
bookmark

Independiente Medellín que se monta en el bus, y la grama del estadio que empieza a cambiar.

En la madrugada del domingo arrancaron los trabajos de remoción y traslado de la gramilla del estadio Atanasio Girardot para la ceremonia de inauguración de los Juegos Suramericanos.

Desde las 11:00 de la noche, casi al término del duelo entre el DIM y el Quindío, una cuadrilla de 20 trabajadores arrancó a mojar la grama del Atanasio, para que ayer, en la caída de la tarde, comenzara el proceso de corte y quite de la gramilla del estadio.

Según Giovanni Caro, administrador de la unidad deportiva Atanasio Girardot, empezó un trabajo que demorará tres días, con seis turnos de labores con cuadrillas de 20 trabajadores.

"La idea es tener la grama lista, cortada y enrrollada, para llevarla a la Marte 2 y otra parte al Cincuentenario. Allá se tratará durante el tiempo del montaje del espectáculo de inauguración", explicó Caro, quien trabaja desde el mismo domingo en la gramilla, que tiene porcentajes de bermuda, macana y cocuyo.

La idea, según los agrónomos del Inder, es cortar el césped en pedazos de 47 centímetros de ancho por 1.20 metros de alto. Se enrrollarán, pasarán a los montacargas y se llevarán a los escenarios antes señalados.

Allá se le hará todo el tratamiento necesario para mantenerla en buenas condiciones, hasta que pase la ceremonia de inauguración, el 19 de marzo, para la que se necesita un espacio de 10.000 metros cuadrados.

Luego, el 20 de marzo a las 3:00 de la mañana comenzará el proceso de re sembrado de la grama, trayendo los pedazos de los otros escenarios, y así arrancará el proceso de pegado, que demorará unos diez días, si el clima seco acompaña durante los primeros días, y si hay algo de lluvia después del 22 de marzo.

El compromiso del Inder Medellín es entregar la gramilla para el fútbol el primero de abril. Y será Medellín, ante Cúcuta, el que reinaugurará la grama.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD