x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comfenalco opera la IPS de Comfamiliar, en Urabá

  • Comfenalco opera la IPS de Comfamiliar, en Urabá | Archivo | Los 30.432 afiliados a Comfamiliar Camacol siguen recibiendo los servicios de la entidad y las 1.555 empresas afiliadas mantienen los aportes.
    Comfenalco opera la IPS de Comfamiliar, en Urabá | Archivo | Los 30.432 afiliados a Comfamiliar Camacol siguen recibiendo los servicios de la entidad y las 1.555 empresas afiliadas mantienen los aportes.
03 de abril de 2011
bookmark

Comfenalco Antioquia firmó un convenio de colaboración empresarial con la intervenida caja de compensación Comfamiliar Camacol, para la operación de las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS), que ésta última tenía en la región agroindustrial de Urabá.

Voceros de Comfamiliar explicaron que sus IPS de Apartadó, Chigorodó, Turbo y el corregimiento de Currulao se quedaron sin población para atender, luego que la entidad se retirara voluntariamente como Administradora de Régimen Subsidiado.

Comfamiliar Camacol había invitado a Comfama y Comfenalco Antioquia, para operar sus IPS, en las que prestaba atención a los afiliados a la Entidad Promotora de Salud (EPS) y una vez analizadas las propuestas, decidió hacer el convenio de colaboración empresarial con Comfenalco.

El personal vinculado directamente con Comfamiliar Camacol en las IPS pasará en comisión de servicio a cargo del nuevo operador.

Comfamiliar presta servicios
Pese a la intervención por parte de la Superintendencia del Subsidio Familiar, desde el pasado 8 de marzo, Comfamiliar Camacol no ha dejado de prestar los servicios a sus afiliados.

La intervención obedece a las anomalías administrativas y en la contratación, detectadas por la Superintendencia, como modificaciones en los contratos sin el cumplimiento de los requisitos; contratos que violan las normas existentes; soportes que no aparecen así como las actas de entrega de las obras. Igualmente, incrementos salariales de los funcionarios sin la aprobación del Consejo Directivo.

El director Administrativo Suplente, Jaime Herrera Gallego fue suspendido y en su reemplazo se designó a Carmen Lucía Zabala Jaramillo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD