La primera fase de la unidad hospitalaria, en la que la Alcaldía de Medellín invirtió 36 mil 79 millones de pesos, será entregada hoy a las 10 de la mañana a la comunidad de Nuevo Occidente.
El complejo ofrecerá los servicios de consulta médica, odontología, toma de muestras, control de crecimiento y desarrollo, vacunación, laboratorio clínico y farmacia, según la Vicealcaldía de Salud, Inclusión Social y Familia.
En total, el área construida del proyecto fue de 8.265 metros cuadrados, a los que se le suman 2.430 metros cuadrados de espacio público.
Con la apertura del sitio, la Alcaldía pretende fortalecer la red de acceso a la salud de los habitantes de la zona. Sin embargo, desde el punto de vista de la presidenta de la junta de acción comunal de la vereda Pajarito, Ángela Quiroz, "la unidad hospitalaria no cubrirá las necesidades que tiene para la gran cantidad de población de esta zona, pues en este sector están permitiendo construir equipamientos de vivienda enormes y hay una descompensación en infraestructura de centros de salud, parques, vías y colegios".
Por eso los ciudadanos consideran que "los servicios van a colapsar, pues aquí hay más de 40 mil habitantes, muchos sisbenizados, y el hospital no va a responder", se anticipa la vecina de Nuevo Occidente, Beatriz Álvarez.
Por lo anterior, los vecinos de la zona -que la Alcaldía analiza convertir en la comuna 17- piden que, al mismo tiempo que avanza la construcción de viviendas, la administración las dote con espacios para ofrecerle servicios a la comunidad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6