Asus 7o años de operaciones, Confecciones Colombia estrena dueños. Desde el pasado 9 de diciembre, el 51 por ciento de las acciones de la compañía es de la sociedad F2G.
A la cabeza del grupo inversionista está José Ignacio Pérez Gil, quien ayer presidió la asamblea de accionistas, a la que solo asistieron 12 personas, entre miembros de junta directiva, socios minoritarios y los representantes de la prensa económica.
Aunque no se reveló el monto de la venta de las acciones, que pertenecían a Portafolio de Inversiones Suramericana -en liquidación-, e Inversiones y Construcciones Estratégicas (ambas del Grupo Sura), Pérez insistió en que la idea de la nueva administración es redireccionar la empresa.
El empresario reveló que F2G y el Grupo de Inversiones Suramericana, que conserva el 48 por ciento de las acciones y permanecerá otros cuatro años, están capitalizando la empresa en 6 millones de dólares para sanear el patrimonio y reducir el endeudamiento financiero y el pasivo pensional.
Reestructuración del negocio
Otro proyecto que se viene ejecutando en Confecciones Colombia, cuya planta de personal es de unas 400 personas, es una reestructuración del tamaño del negocio, para que la operación sea más ligera y esté acorde con las condiciones de mercado.
Como parte de ese proceso, la compañía concentrará su actividad en la planta de confección de Medellín y cerrará la de pantalonería, que opera en municipio de El Retiro.
"La tercera fase es el desarrollo de nuevos proyectos, en la que fortaleceremos el negocio del retail e iniciaremos la apertura de nuevas tiendas" declaró Pérez.
El presidente de Confecciones Colombia manifestó que las perspectivas para este año son positivas, "en la organización es un año de grandes expectativas dados los cambios en la composición accionaria y en la dirección, queremos abrir tres nuevas tiendas para quedar con 11, remodelaremos y reubicaremos algunas de las actuales, pero nuestro proyecto de expansión importante vendrá en 2012".
En noviembre de 2010 se celebró una asamblea extraordinaria de accionistas en la que se aprobó la escisión de la empresa y la creación de una sociedad beneficiaria, denominada Inverfit, con un patrimonio de 5.328 millones de pesos, a la que se trasladaron activos, obligaciones pensionales y financieras, para que no quedaran mezcladas con la actividad textil.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6