x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Concejo de Medellín enruta tranvía de Ayacucho

LOS CORPORADOS AUTORIZARON al Municipio de Medellín el endeudamiento por 420.000 millones de pesos para emprender el proyecto que contempla también dos cables hasta los barrios 13 de Noviembre y La Sierra.

  • Concejo de Medellín enruta tranvía de Ayacucho | Cortesía | Con el proyecto de tranvía y cables para la zona centro-oriental se cumplirá un viejo sueño de los urbanistas para la ciudad: tener un corredor vial común que atraviese la ciudad de oriente a occidente.
    Concejo de Medellín enruta tranvía de Ayacucho | Cortesía | Con el proyecto de tranvía y cables para la zona centro-oriental se cumplirá un viejo sueño de los urbanistas para la ciudad: tener un corredor vial común que atraviese la ciudad de oriente a occidente.
14 de mayo de 2010
bookmark

En la clausura del período de sesiones extraordinarias, el Concejo de Medellín aprobó el proyecto de acuerdo 229, que autoriza al Municipio para acceder a un crédito por 419 mil millones de pesos para construir el tranvía de Ayacucho y dos cables hacia el Pinal y Villa Liliam.

El tranvía de la zona Centro Oriental, que tendrá una longitud de 4,3 kilómetros entre la estación San Antonio y el sector de Las Estancias, hará que el recorrido se haga en tan sólo de 11 minutos cuando el sistema esté en operación.

Los dos sistemas de cable aéreo subirán desde Las Estancias hasta el sector del 13 de noviembre y hasta el tramo Villa Liliam-La Sierra.

Los corporados basaron su decisión en la importancia que tendrá el proyecto en los avances para el transporte integrado y la movilidad de Medellín.

"Además le traerá progreso a las comunidades, les mejorará la calidad de vida y les permitirá acceder a un sistema integrado de transporte", afirmó el concejal Federico Gutiérrez.

Igualmente, fue decisivo para la aprobación el hecho de que será el metro de Medellín el que ejecute el proyecto.

"El Metro ha demostrado con otros proyectos que sus presupuestos y tiempos de ejecución son serios", anotó el corporado Fabio Humberto Rivera.

Agregó Rivera que quienes votaron en favor de emprender el proyecto vía endeudamiento son quienes tienen visión de mediano y largo plazo.

"Una ciudad solo se desarrolla si tiene capacidad de endeudamiento y logra con la banca nacional o multilateral bajos intereses para emprender grandes obras, no obritas".

Los concejales sugirieron que el proyecto cuente con la participación ciudadana y que haya un trato digno con las personas que haya que hacer alguna negociación de predios.

Para el alcalde (e) de Medellín, Jorge Melguizo, el proyecto generará grandes impactos para la ciudad y para la comunidad de la zona de influencia que será integrada al sistema metro.

Igualmente la transformación urbana que sufrirá el corredor de Ayacucho, que además se convertirá en referente turístico.

Lo que sigue es firmar el convenio con el Metro luego de que pase la Ley de Garantías, aprobar las vigencias futuras en junio, iniciar el proceso licitatorio para obras físicas, equipos e interventoría en agosto, empezar trabajos en noviembre de este año, entregar el tramo piloto a fines de 2011 y operar en el último mes de 2012.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD