Agentes del CTI de la Fiscalía capturaron al ex gobernador del Cesar Hernando Molina Araújo, luego de que la Corte Suprema de Justicia así lo ordenara.
El Alto Tribunal condenó al político a siete años y cinco meses de prisión al encontrar evidencias que lo involucran con el extraditado ex jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias "Jorge 40". Molina Araujo fue investigado por el delito de concierto para delinquir.
El ex gobernador fue capturado en Valledupar, en la mañana de este jueves, y será trasladado a Bogotá.
En la sentencia, la CSJ también multó a Molina Araújo por el equivalente 6.500 salarios mínimos y lo inhabilitó para el ejercicio de cargos públicos por el mismo tiempo de la pena de prisión.
Asimismo, el alto tribunal ordenó enviar copias del proceso a la Fiscalía General de la Nación "para que se investigue a Hernando Molina Araújo por los delitos atribuidos al grupo paramilitar del que hacía parte, incluyendo aquellos de 'lesa humanidad'".
En las elecciones, realizadas el 26 de octubre de ese año, Molina obtuvo 140.000 votos. En Valledupar se contabilizaron 62.000 votos en blanco.
En la providencia, la CSJ advirtió que, al "hacer parte de una estructura delincuencial (el reo) debe responder penalmente por el conjunto de crímenes que se le atribuyen a los comandantes o jefes de los bloques, frentes o unidades que conformaban la asociación criminal, incluyendo los denominados de 'lesa humanidad'".
En este sentido, el fallo establece que, en caso del ex gobernador "hay lugar a condena por el pago de daños y perjuicios" a las víctimas de los paramilitares en el Cesar.