La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) destacó ayer en su reciente informe sobre cultivos ilícitos que el año pasado los plantíos de coca fueron los más bajos de los últimos 11 años.
Según el informe, entregado al Gobierno Nacional, la siembra de cultivos ilícitos en 2009 bajó un 16 por ciento con respecto a 2008.
Las 68.025 hectáreas detectadas son la extensión más baja desde 1999, cuando comenzó a operar el Simci (Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilícitos), liderado por Unodc y del cual hace parte el Gobierno.
Este resultado, según reportó el Ministerio del Interior, "refleja la exitosa gestión del Gobierno del presidente Álvaro Uribe en la lucha contra el narcotráfico".
El informe será sometido a los comentarios del Comité Técnico del Gobierno Colombiano y a la validación del Programa Mundial de Monitoreo de Cultivos Ilícitos (ICMP), en Viena, Austria.
Destaca que en 2007 se identificó un área sembrada de coca equivalente a 98.899 hectáreas, en 2008 se disminuyó a 80.953 hectáreas. Para 2009 el área es de 68.025 hectáreas, lo cual implica una reducción del 31,2 por ciento en los últimos dos años, señaló el Ministerio del Interior.
En los próximos días se conocerá el informe de productividad en las áreas sembradas con coca. El año pasado se había reducido en un 28 por ciento.
El informe de 2009 destacó el esfuerzo realizado por Colombia en la lucha contra el narcotráfico y advirtió que sería de gran ayuda que los países consumidores (en especial los de Norteamérica y Europa) ayudaran a reducir la demanda.
El combate al narcotráfico, que alimenta todas las formas de violencia en el país, ha sido frontal por el Gobierno, que además espera que se mantenga como una política de Estado.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no