x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dar y Darse

19 de febrero de 2010
bookmark

Cada día que pasa Haití queda más lejos.

Una vez conocida la tragedia, prácticamente el mundo entero actuó conmovido por su dimensión y acudió solidario en su ayuda.

Colombia no fue la excepción y sí uno de los primeros países que estuvo presente con sus autoridades, equipos de rescate y ayuda médica y material. También hubo críticas de periodistas que viven del odio.

Ya pasó la emergencia; ahora quedan los haitianos en su soledad, aterrizando en una realidad de pobreza, orfandad y desorganización social.

Viene la reconstrucción tanto física como de su tejido social, lo cual llevará tiempo... ojalá el desespero de la gente que quedó sin nada no se convierta en otro conflicto.

En ese Haití doloroso se vivieron experiencias, seguramente muchas, que vale la pena destacar.

Argos, nuestra empresa cementera ya no solo nacional sino multinacional tiene su planta en Haití hace diez años.

A los dos o tres días de la tragedia se hicieron presentes altos directivos colombianos, con su presidente a la cabeza, para estar presentes en carne y hueso acompañando a sus colaboradores, colombianos y haitianos, en este momento de dolor.

Allí vivieron el horror, la desazón, la angustia de lo ocurrido, pero también el valor humano de quienes sacan fuerza de los escombros para ayudar a los damnificados y seguir adelante con la empresa.

Muchos de sus trabajadores quedan sin casa, sin padres, sin hermanos, sin hijos.

Lo material es fácil reponerlo... solo se necesita plata. Pero ¿cómo sanar el dolor del alma y el impacto emocional?

Aquí viene lo más valioso: la alta dirección de Argos estimó que debía relevar por tres o cuatro meses a directivos y empleados, más afectados, para lograr su recuperación.

El gerente de la planta, colombiano él, pidió que lo dejaran al frente. Así se hizo.

Argos hizo una convocatoria interna para que voluntarios se ofrecieran a reemplazar a sus compañeros de Haití por dos, tres o cuatro meses.

Muchos, muchísimos se ofrecieron. Hubo ofrecimientos que duplicaron y triplicaron los veinte puestos que había que cubrir.

Y se fueron esos voluntarios. Se fueron a un país destruido física y emocionalmente.

Allí están. Se relevan cada tres semanas. Hay gente suficiente en la lista para hacerlo así mientras sea necesario.

Y siguen las brigadas médicas, las de apoyo sicológico y emocional, las de reconstrucción de vivienda.

Muchos solo tuvimos la oportunidad de aportar dinero o bienes en apoyo de hermandad con los haitianos.

Los empleados de Argos tuvieron la fortuna de aportarse ellos mismos.

El mundo ha entendido el valor de Dar y de Darse.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD