x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

DAS busca a otros 31 de "Pachelly"

UNOS 30.000 VOLANTES con las fotografías de 31 personas acusadas de integrar la organización criminal y el anuncio de recompensas fueron arrojados ayer desde el aire en Bello y Copacabana. La investigación arroja, hasta ahora, 18 capturas e incautaciones.

  • DAS busca a otros 31 de "Pachelly" | Archivo | Según el DAS, la banda de "Pachely" dejó de ser un combo de Bello para convertirse en una organización criminal que se extendió por el Valle de Aburrá y es responsable de múltiples delitos, desde homicidios hasta narcotráfico.
    DAS busca a otros 31 de "Pachelly" | Archivo | Según el DAS, la banda de "Pachely" dejó de ser un combo de Bello para convertirse en una organización criminal que se extendió por el Valle de Aburrá y es responsable de múltiples delitos, desde homicidios hasta narcotráfico.
07 de septiembre de 2011
bookmark

La Operación TNT contra la red criminal de la banda de "Pachelly" no se detiene y tras los primeros resultados hace una semana ahora está tras la pista de 31 personas de la organización con orden de captura pendiente, entre ellos los jefes máximos, sicarios, extorsionistas y otros colaboradores.

Luego de la detención de 18 personas y el decomiso de armas, dinero en efectivo, narcóticos y documentos a finales de agosto en Bello y Medellín, en la mañana de ayer 30 mil volantes con las fotografías y alias de personas que las autoridades identifican como miembros importantes de la banda fueron arrojados desde una avioneta del Ejército sobre los municipios de Bello y Copacabana.

En la lista, con oferta de recompensas entre los 2 y 10 millones de pesos, figuran los principales jefes, conocidos con los alias de "Guayabo" y "Albert". Además, "Nando" y "Guerrero".

Según Marcel Suárez Romero, director del DAS en Antioquia, tras los primeras 18 capturas y los operativos contra la banda, incluida la detención de tres policías y una funcionaria de la oficina de Catastro de la Alcaldía Bello, la comunidad reaccionó con más denuncias contra la banda de "Pachelly".

"La gente y muchas víctimas de esta banda vinculada con extorsiones, homicidios, desapariciones y hasta traspaso obligado de bienes inmuebles los denunció. Ya hemos recibido más señalamientos ayer con los volantes", indicó Suárez.

De otro lado, el DAS y Fiscalía analizan la información de los 9 computadores, 14 dispositivos portátiles y cámaras de vídeo incautados en los diferentes allanamiento a casas, apartamentos y la oficina de Catastro de la Alcaldía de Bello, que revelan posibles nexos de esta banda con más funcionarios y autoridades de ese municipio.

Los allanamientos contra la banda de "Pachelly" continuaron en los últimos días y permitieron la incautación de 10 fusiles, armas cortas, uniformes de las Fuerzas Militares e identificaciones con las que miembros de la banda delinquían disfrazados de policías.

Además, se decomisaron un automóvil, una motocicleta, 80 millones de pesos en efectivo, 50 kilos de marihuana, equipos de comunicaciones como 13 Blackberry, 63 celulares, 38 simcard, 10 Avantel, 4 radios de comunicaciones y cámaras digitales y de vídeo.

Investigación de dos años
La investigación del DAS contra la banda de "Pachelly" empezó hace dos años y puso al descubierto una estructura delincuencial que opera en Bello y otros sectores del norte del Valle de Aburrá.

La primera fase de la operación TNT generó 60 órdenes de captura contra jefes, integrantes y colaboradores de la red criminal, según el DAS y la Fiscalía.

Los operativos de captura se realizaron en la madrugada de ayer en Bello y Medellín por parte de agentes del DAS y el Ejército, con apoyo de la Fiscalía. Los capturados son señalados de cometer extorsiones a comerciantes y transportadores, fleteo, hurto, homicidios selectivos, desapariciones forzadas y cobro de deudas entre narcotraficantes.

También se les acusa de narcotráfico al exterior a varios países de Centroamérica con rutas a través de la costa Pacífica.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD