Elecciones
La pelea por curules sigue en los estrados
Ante el Consejo de Estado, el ex candidato Hernán Gómez, de la U, dará la pelea jurídica para lograr la curul que le fue esquiva en votación. El argumento tiene que ver con que la ASI no obtuvo el 2% de la votación a la Cámara en todo el país, como lo definió la Reforma Política. Si le dan la razón a Gómez, Juan Manuel Valdés sería el sacrificado.
Elecciones
Vélez va detrás de 12 mil votos esfumados
Aunque el senador Juan Carlos Vélez salió reelegido con una amplia votación, investiga por qué se le esfumaron unos 12.000 votos. Tan insólita es la situación que en Bogotá, por ejemplo, tenía 6.135 votos, con el 92 por ciento escrutado, pero con el 100 por ciento apareció con 4.336 votos. ¿A la cuenta de quién pasarían esos 1.799 votos?
Elecciones
Se quedaron 556 mesas sin registrar
A la elección del Congreso le siguen saliendo enredos. El miércoles, el CNE ordenó incluir en el escrutinio la votación de 556 mesas que no fueron computarizadas en su momento, en Bogotá. En ellas hay una votación, nada despreciable, de unos 100 mil votos. Seguro que habrá más de un ex candidato interesado en esas mesas.
Sonajero
Coqueteos a Estrada para la Gobernación
En los corrillos políticos comienzan a lanzar nombres de posibles candidatos a la Gobernación y a la Alcaldía y entre algunos empresarios de corte uribista y otros fajardistas surgió el nombre de Carlos Mario Estrada, el gerente de Edatel. Dicen que su nombre convoca a varios sectores. Falta ver si él se le mide.
Campaña
Eulalia se quedó con el bastón de la ASI
De forma tradicional la ASI ha entregado a sus candidatos el bastón de mando de los indígenas. Y la diputada Eulalia Yagarí quería hacerlo en el Parque Explora, en el acto central de la gira de Antanas Mockus, por Medellín. Pero la campaña no le abrió el espacio. Y eso que la ASI avaló a Mockus y a Fajardo a las alcaldías.
Economía
Alpina le dará las gracias a Uribe el 26
Alpina, la organización que preside Julián Jaramillo, está muy agradecida con el Presidente Uribe, por el apoyo para la construcción de una planta de lácteos y derivados en Entrerríos. De viva voz le darán las gracias, el 26 de mayo, en el recorrido que Uribe hará por esta factoría, que demandó inversiones por US$80 millones.
Campaña
Mucho licor se queda guardado en ley seca
Un estudio interno de la compañía SABMiller da cuenta de que en Antioquia existen 81.500 establecimientos públicos en los que se vende licor. Esos mismos serán los que tendrán que cerrar sus puertas el próximo fin de semana con motivo de la elección presidencial, debido a las restricciones que impone la ley seca.
Espectáculo
El Circo del Sol sí se verá en El Salitre
Se confirmó esta semana que el Circo del Sol estará entre el 1 de octubre y el 30 de noviembre en Bogotá, en El Salitre. Detrás del espectáculo está la mano de Ocesa, la mayor compañía de entretenimiento de México, la misma firma que impulsa en la capital del país la idea de construir un escenario para los grandes conciertos.
Termómetro de la semana
Sube
Bancolombia en Wall Street
El presidente de Bancolombia, Jorge Londoño Saldarriaga, acudió el lunes a la Bolsa de Nueva York, donde tocó la campana por tercera ocasión: en el lanzamiento de los ADR´s, en la celebración de los 10 años y al llegar a los 15 años en ese importante centro bursátil. Bancolombia ha repetido este honor reservado a los grandes emisores.
Baja
Evo, el ilustre impertinente
El presidente boliviano, Evo Morales, en una salida tan insólita como impertinente aprovechó su visita al Vaticano para pedirle al papa Benedicto XVI "democratizar y humanizar" la Iglesia, y para ello le propuso abolir el celibato.
Evo dijo que era "un aporte personal, como miembro de base de la Iglesia católica", de la cual ha sido duro crítico.
* Información en tiempo real en Twitter.com/debuenafuente