x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

De héroes y villanos

17 de agosto de 2008
bookmark

Sólo un paso parece separar la condición de héroe y villano en la campaña de desprestigio contra la Operación Jaque. En efecto, los hombres y mujeres que por su valentía y audacia liberaron a los 15 secuestrados, en un primer momento fueron declarados héroes de la Patria. Sin embargo, con el correr de los días están a punto de ser tratados como villanos gracias a una crítica malsana y desproporcionada, en la cual persiste un juego malévolo de intereses personalistas, animado con el síndrome de la chiva y un cúmulo de frustraciones que acompañan la mezquindad de algunos seres humanos.

Los héroes que recibían honores hace muy pocos días, hoy se encuentran cuestionados e imposibilitados para contar su versión. Carecen de oportunidad para defenderse, porque si revelan su identidad, ponen en riesgo su vida y la de su familia. Con estoicismo y obligados silencio están soportando la incomprensión de quienes los tildan de miedosos y mentirosos, mientras se ha llegado a solicitar, sin reato alguno, el retiro de sus distinciones otorgadas como reconocimiento a su valentía, sin que medie una actitud comprensiva o una investigación justa. Para mayor desgracia, ha caído un manto de duda sobre la honestidad y probidad de estos valerosos soldados, después de la filtración del video de la operación a un importante medio de comunicación. Es indudable que un hecho que afecta la moral institucional, debe ser investigado para castigar de manera pronta y ejemplar a los responsables del abominable proceder.

Es indudable que el uso indebido del emblema de la Cruz Roja puede minar la confianza y credibilidad del organismo. Ante un error de esta naturaleza sólo queda esperar que se divulgue con fidelidad lo acontecido, para establecer las responsabilidades a que haya lugar. Aunque el uso del peto careció de la autorización correspondiente, no significó algún tipo de ventaja militar sobre el enemigo, como tampoco daño alguno en su integridad física o perjuicios colaterales sobre la población civil. Me pregunto entonces, ¿por qué no se ha podido cerrar este capítulo? ¿No fueron suficientes las excusas que presentó el propio Presidente? ¿No bastó que Uribe asumiera la responsabilidad política de Jaque e hiciera un acto de contrición público para no repetir este proceder equivocado?

Debemos continuar rasgándonos las vestiduras, cuando de este lamentable error ¿sólo se privilegió la vida? Y el éxito de la operación tuvo como única arma ¿una estratagema de engaño? Ya es hora de bajarle el tono a esta parafernalia mediática porque resultamos más papistas que el papa.

Vale la pena recordar que la guerra no ha terminado. Por lo tanto no se puede enviar un mensaje negativo y desmotivante a las tropas de primera línea. Debemos estar tranquilos, pues por fortuna no se tipificó el delito de perfidia y Jaque fue una operación limpia en el campo de combate. Desde luego que aprendimos la lección. No más usos indebidos del emblema de la Cruz Roja, no más temores infundados para decir la verdad. Estos temores, en últimas, se convierten en mentiras inaceptables, cuando la verdad debe prevalecer sobre la niebla de la guerra.

Por otra parte, la defensa del alto mando institucional debiera estar atenta a la suerte de estos héroes. No es el momento de cortedades, porque el proceso de construcción de lealtad hacia los subalternos lo demanda.

Para finalizar, es indispensable un llamado a la cordura y a la unidad nacional. Porque si continúa esta campaña de desprestigio contra la Operación Jaque, quedarán dos opciones lamentables: la primera, que sigan rodando cabezas de distinguidos generales; la segunda, que devolvamos a las Farc los dos carceleros "César" y "Gafas", junto con los 15 liberados, sin obviar las correspondientes excusas. En esta forma tal vez podremos redimir, de una vez por todas, el pecado capital del uso del famoso peto.

*Mayor General (r), Ejército Nacional

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD