x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De La Urbe, referente de ciudad

09 de noviembre de 2009
bookmark

Las obras, cuando perduran y cumplen sus objetivos, en la mayoría de los casos, no necesitan explicación. Hablan por sí mismas. Así, solo queda felicitar al equipo del periódico De La Urbe , de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, en su primera década de vida.

Hoy De La Urbe , aparte de ser uno de los mejores medios universitarios del país, y más allá del periódico por el que luchó un grupo de estudiantes, es un sistema informativo interactivo ajustado a las demandas periodísticas de la época.

Pero lo que ahora parece tan simple no lo fue hace una década en esa misma Facultad. Sepultado en la indiferencia de los estudiantes y la inexplicable pasividad de algunos profesores, el antiguo medio de comunicación del claustro, Entrevista, se había quedado en recuerdos y pilas de papeles amarillos durante un buen tiempo.

Por eso un grupo de estudiantes empezó a reunirse con una única misión: que la Facultad de Comunicaciones tuviera de nuevo un periódico, carencia que rayaba en lo absurdo en una escuela donde se enseña periodismo.

Este conjunto inicial de alumnos, del cual hice parte, se reunió durante más de un año y no se apartó de la idea de tener una publicación para mostrar sus escritos.

Con la ayuda de la decana de la época, María Helena Vivas, la asesoría de los profesores Mariluz Vallejo, Juan José Hoyos, Luis Fernando Arango y Gonzalo Medina, quien iba a ser su primer director y se retiró antes de publicarse el número inicial, el sueño del grupo de estudiantes se hizo realidad en octubre de 1999, cuando bajo la dirección del profesor Carlos Agudelo Castro (quien llegó cuando el proyecto ya estaba avanzado), salió a la calle.

Hoy, lejos del elogio mutuo, las condecoraciones de rigor y las placas de recuerdo, no queda más que agradecer y felicitar a todos los que de una u otra manera hicieron o hacen parte del medio.

No sobra reconocer cómo, con el esfuerzo de quienes continuaron la obra que acaba de cumplir una década, este sistema informativo no solo les da la posibilidad de publicar sus trabajos a los estudiantes de la Facultad, sino que se convirtió en un referente obligado de ciudad en donde se siente el pulso urbano bajo la mirada fresca y directa de los alumnos.

Por eso, cada vez que sale a la calle otro número y cuando se levanta el periódico de algún estante, no hay otro sentimiento que la alegría.

Alegría por ver que ese esfuerzo de un grupo de estudiantes no quedó en vano y fue continuado de una muy buena manera. Esa es la mejor recompensa, una satisfacción que va más allá de los flashes y la adulación de los actos de reconocimiento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD