x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Lujosas casas, oficinas y vehículos: estos son los bienes incautados a red de narcotráfico en Antioquia

La Fiscalía General de la Nación ocupó bienes avaluados en más de 143.000 millones de pesos, entre lujosas casas, oficinas, apartamentos y vehículos de alta gama, pertenecientes a una red de narcotráfico que usaba empresas exportadoras de aguacate para lavar dinero en Antioquia.

  • Los bienes estaban ubicados en diversos municipios de Antioquia y bajo el nombre de familiares cercanos. Imagen: Fiscalía.
    Los bienes estaban ubicados en diversos municipios de Antioquia y bajo el nombre de familiares cercanos. Imagen: Fiscalía.
27 de agosto de 2025
bookmark

La Fiscalía General de la Nación impuso medidas de embargo y extinción de dominio sobre un patrimonio que supera los 143.000 millones de pesos, compuesto por lujosas residencias, oficinas, vehículos de alta gama y sociedades comerciales vinculadas a una red de narcotráfico que utilizaba empresas exportadoras de aguacate para lavar dinero.

Las imágenes de los operativos permiten dimensionar el nivel de vida que alcanzaron los implicados gracias al negocio ilícito. Entre los bienes se encuentra una casa de dos pisos con diseño moderno en ladrillo a la vista, amplios ventanales, garaje cubierto y jardines exteriores. La propiedad, fue ocupada por agentes del CTI con apoyo del Ejército Nacional.

Esta es la fachada de una de las propiedades que fueron incautada. Imagen: Fiscalía.
Esta es la fachada de una de las propiedades que fueron incautada. Imagen: Fiscalía.

En otros puntos de Antioquia - Puerto Salgar, Remedios, Sabaneta, Urrao y Yondó-, la Fiscalía también ocupó oficinas con mobiliario y equipos de cómputo, desde donde se habrían coordinado operaciones comerciales para dar apariencia de legalidad a los recursos provenientes del envío de clorhidrato de cocaína a otros países.

Foto: fiscalía
Foto: fiscalía

A la lista se suman apartamentos en zonas residenciales de alto valor, algunos en torres con vigilancia privada, además de 18 vehículos de gama alta que habrían servido tanto para uso personal como para ocultar transacciones del clan familiar que controlaba la red.

Imagen: Fiscalía.
Imagen: Fiscalía.

De acuerdo con la investigación, los bienes estaban a nombre de personas cercanas y familiares de los narcotraficantes para evadir el rastreo de las autoridades. Sin embargo, los fiscales especializados lograron reconstruir el esquema financiero y documentar el origen ilícito del patrimonio.

“Labores investigativas orientadas por la Fiscalía General de la Nación dan cuenta de que fueron adquiridos bienes muebles e inmuebles y puestos a nombre de personas cercanas o familiares para evadir el rastreo de las autoridades”, afirmó la Fiscalía.

Los bienes quedarán bajo administración del Estado mientras avanza el proceso judicial que definirá su destino final.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida