x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿De perro rabioso a mansa oveja?

  • Juan David Ramírez Correa | Juan David Ramírez Correa
    Juan David Ramírez Correa | Juan David Ramírez Correa
28 de febrero de 2011
bookmark

El expresidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, le decía al tirano libio, Muamar el Gadafi: "perro rabioso de Oriente Medio".

Justas y acertadas razones tenía el cowboy gringo. Gadafi, aferrado al poder hace 42 años, ha sido la clásica figura del dictador excéntrico, autoritarista, arribista y violento.

Detrás de esa cara engrasada come vírgenes y chiverita de cantante grunch, hay una estela de violencia camuflada en el petróleo.

Mientras por un lado ladraba rabiosamente amparado en la "Jamahiriya", esa forma distinta de gobernar inspirada en su Libro Verde, un remedo de democracia para justificar el dedo inquisidor, por otro lado se dejaba contemplar como perro cebado por esos amigos de todo el mundo, Berlusconi, Bush y unos cuantos más, nada más y nada menos que por conveniencia.

Ahora, ¿si le cambiáramos a esta columna todos los Gadafi por Chávez, qué pasaría?

Adivínalo Méndez. A pesar de que las comparaciones son odiosas y mi mamá me enseñó que eran parte de la mala educación, les juro que no estaríamos desvariando.

No cabe duda de que hay muchas similitudes: dos tipos atornillados al poder, con pasado militar, con ideas pseudosocialistas, populistas, embelesados por la grandilocuencia y los discursos sempiternos, en fin, si sigo se me acaba el espacio de la columna. Entonces, lo resumo en una palabrita: dos megalómanos de talla mayor.

Por algo serán amigos. No sé si recuerdan este momento cantinflesco: en 2009, Chávez le impuso a Gadafi la Orden del Libertador, máxima distinción que otorga Venezuela. Le regaló una réplica de la Espada del Libertador Simón Bolívar. El libio, envuelto en su traje beduino la recibió. "Compañero presidente, esta es la réplica de la espada que libertó América hace 200 años. Esta espada está viva y hoy anda por América Latina. En nombre de nuestro pueblo, de la revolución bolivariana, te la entrego a ti, soldado revolucionario, líder del pueblo libio, de la revolución libia, de los pueblos de África y líder también para los pueblos de América Latina", dijo. ¿Estamos locos, Lucas? Siempre es que fue como salido de toda proporción el gesto de amistad.

Viene entonces la pregunta de fondo: ¿el efecto dominó que está pasando en África, pegará por estos lares?

Túnez, Egipto, ahora Libia, y otros países que calientan motores, son reflejos de una posición de un pueblo que busca, básicamente, democracia y libertades. Gadafi paga hoy el costo de las nacionalizaciones, la pelea cazada contra occidente, el ataque a la propiedad privada y la persecución a la población que piensa diferente. ¿Algo parecido a lo que ha pasado en Venezuela? ¿Qué tú piensas?, como dicen en el Show de Cristina.

No solo de petróleo vive el hombre y no solo de petróleo vive Chávez. Los pasos de animal grande se sienten y su eco llega a estas tierras. El pueblo unido a Twitter y Facebook demuestra que tienen más poder que cualquier tipo de autoritarismo. A pesar de que los muertos crecen en Libia, consecuencia de la esquizofrenia de Gadafi, se está viviendo el mejor ejemplo de que el mundo está cambiando fuertemente.

Libertad y democracia, grita. ¿Será que de perro rabioso pasamos a mansa oveja caraqueña?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD