x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

De vías y viacrucis

26 de abril de 2011
bookmark

Siguiendo fielmente la cuenta twitter de EL COLOMBIANO (@elcolombiano) pude darme cuenta del grave problema de comunicación que tenemos en nuestro país. Y es que en Semana Santa, prácticamente, no hubo por donde andar, todo a causa de las fuertes lluvias que afectan al país.

Pero, ¿realmente el culpable es el invierno?

Particularmente, creo que el invierno es solo el detonante de problemas de fondo y forma, que durante décadas no hemos sido capaces de superar y por los que realmente no se ha hecho mucho.

Y es que nuestras vías "siempre" han estado enfermas y los derrumbes no son ninguna novedad. O ¿quién puede decir que no le ha tocado nunca esperar que abran una vía?

Consciente estoy de que tenemos una geografía bien compleja y un presupuesto agotado, lo que nos ha limitado a tener vías de una sola calzada y largos recorridos.

Esto, 30 años atrás, no era un gran inconveniente. Vivíamos en otra época. Sin embargo ahora en el mundo en que vivimos nos está jugando en contra. En Colombia, el camino al desarrollo hay que cruzarlo por carretera destapada.

Necesitamos con urgencia que los muchos proyectos viales que han anunciado los últimos gobiernos: dobles calzadas, túneles, viaductos, entre otros, se hagan realidad. Estamos en mora de ellos y realmente los necesitamos. Este problema vial no solamente está afectando la economía del país, sino que ahora está atentando directamente contra la calidad de vida de los colombianos.

No obstante, y con gran tristeza, vemos que las iniciativas que se han generado en pro de nuestras carreteras, son solo eso, buenas intenciones y promesas en las que ya es difícil creer.

Y es aquí que se ve el verdadero cáncer de las vías: la corrupción.

Es inexplicable y vergonzoso, solo por citar un ejemplo, la construcción de la doble calzada de la variante de Caldas, que ha tomado más de tres años y, seguro muchos más, ya que actualmente las obras se encuentran detenidas. El porqué ya todos lo sabemos.

Así pues, todos los viajeros que se atrevieron a salir en Semana Santa vivieron su propio viacrucis y muchos sacrificaron uno o dos días de su descanso para poder tener un retorno más o menos normal a sus hogares.

Y es justamente ese espíritu de hacer las cosas, de salir, de seguir adelante, lo que lastimosamente en este caso nos juega en contra, al confundirse con indiferencia y resignación.

Espero, de todo corazón, que esta contingencia traiga consigo un mañana mejor para nuestras vías, y podamos disfrutar algún día de carreteras por las que valga la pena viajar y disfrutar nuestro país.

Twitter @anita_arango

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD