El líder cívico Carlos Ríos denunció ayer en rueda de prensa, organizada por el Centro Democrático, que 38 proyectos de falsas viviendas de Interés Prioritario, VIP, en Medellín, que habían sido revocados, fueron legalizados "de la noche a la mañana".
Agregó que de esta manera, una figura legal para fomentar, con garantías tributarias y fiscales, la construcción de viviendas por el déficit habitacional en los estratos 1, 2, 3, se transformó en una ilegalidad en la que resultaron perjudicados los compradores y también el Municipio.
"Estos mal llamados constructores empezaron a hacer falsas viviendas VIP en estratos 4, 5 y 6, obtenían licencias en proyectos convencionales y luego las pasaban a VIP", dijo.
El líder recordó que desde 2011 en el Concejo de Medellín se han venido ventilando estas denuncias y que la Alcaldía le anunció que la única manera de enfrentar la irregularidad era que un ciudadano la confrontara y se hiciera parte del proceso administrativo. El propio Ríos asumió la demanda de más de 458 proyectos de la ciudad y logró parar 38 con el recurso de reposición ante Planeación.
Con el cambio de secretario de Gobierno de Medellín, aseveró, se nombró a un inspector urbanístico y se legalizaron estos proyectos obviando la decisión de Planeación.
Indicó que la Curaduría cuarta aprobó 1.346 licencias y la segunda, un total de 53, y "el 97 por ciento de ellas fueron indebidamente otorgadas".
Concluyó que la "Fiscalía frenó y archivó las investigaciones de 15 funcionarios que están involucrados en las falsas VIP".
Van 70 denuncias
El director de Planeación, Jorge Pérez, respondió que han hecho un seguimiento detallado a los procesos en los que han encontrado anomalías en el licenciamiento y desarrollo de obras y esto lo han compartido con la Procuraduría y, en casos que amerita, con la Fiscalía.
Las cifras de viviendas VIP que manejan son de más de 1.500, pero no todas son falsas VIP y de ellas hay 70 denunciadas ante la Fiscalía.
Sin embargo admitió que tiene que conocer a profundidad las denuncias del dirigente Carlos Ríos.
Germán Darío Giraldo, director de Fiscalías de Medellín dijo que si Ríos tiene denuncias contra fiscales con procesos paralizados, que se los denuncie. Reconoció que sí hay lentitud, porque esto se viene conociendo desde hace 5 años.
"Estamos asociando todos los casos y presionando y es el caso del constructor Pedro Arenas, ya condenado, y hay otras 5 personas detenidas. Además contamos desde hace un año con un grupo de tareas especiales, con 5 fiscales. Lo que ocurre es que esta gente se ha mimetizado en la legalidad", comentó.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6