La Policía española intervino armas, explosivos e información sobre posibles objetivos a los cuatro presuntos miembros de la banda terrorista Eta, que fueron detenidos este martes en Pamplona y Valencia, informaron fuentes de la investigación.
Tres presuntos miembros de Eta fueron aprehendidos en la norteña ciudad de Pamplona, en la región de Navarra, mientras una mujer, también supuesta integrante de la banda, fue apresada en la mediterránea Valencia.
Las fuentes precisaron que los cuatro presuntos etarras formaban un nuevo comando, denominado "Nafarroa".
Todos ellos formaban un grupo "legal" (no fichado por la Policía) de apoyo a la banda terrorista Eta.
Las fuentes de la investigación añadieron que los arrestados fueron identificados como Aurken Sola Campillo, Xabier Rey Urmeneta, Sergio Boada Espoz y Araitz Amatria Jiménez.
Sola Campillo fue condenado por la Audiencia Nacional española en mayo de 2005 a 15 meses de prisión por un delito de colaboración con banda armada en grado de tentativa, acusado de formar parte de un grupo de información de Eta denominado comando Urbasa.
Planeaban atentados
Por su parte, el ministro español del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este martes que los supuestos miembros de la banda integraban un "comando" que "estaba preparado para atentar".
Pérez Rubalcaba confirmó que "estábamos en presencia de un comando que estaba preparado y dispuesto para atentar".
"Cuando un 'comando' tiene armas y explosivos, imagínese, lo normal es que estuvieran preparando algo", dijo el ministro, quien indicó que, "en principio", la acción sería llevada a cabo en Navarra.
El ministro español efectuó esas apreciaciones en el Congreso de los Diputados, antes de comparecer para informar sobre los índices de criminalidad del pasado año en España.
El ministro explicó que la detención de Valencia se produjo de forma "circunstancial"; por ello, añadió que "no hay nada que permita afirmar que haya una estructura de Eta en Valencia".
Añadió que la operación policial realizada se ejecutó con carácter preventivo, porque, dijo, "es mucho mejor prevenir que curar" en política antiterrorista.
El operativo continúa abierto, dijo el ministro, quien concluyó que con las detenciones de este martes "se ha abortado el 'comando' antes de que naciera".