x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La mesa de diálogos necesita más sociedad

Así coincidieron en afirmar este miércoles en Medellín Sigifredo López, exsecuestrado por las Farc, y el exmagistrado Carlos Gaviria.

  • FOTO DONALDO ZULUAGA
    FOTO DONALDO ZULUAGA
24 de octubre de 2012
bookmark

Así coincidieron en afirmar este miércoles en Medellín Sigifredo López, exsecuestrado por las Farc, y el exmagistrado Carlos Gaviria, en el foro Política, conflicto armado y mediaciones de paz, organizado por el Comité de Estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad Eafit.

En su intervención, Sigifredo López, luego de manifestar su apoyo al proceso de paz, advirtió que "una mesa de negociación sin la participación de las víctimas está coja", por lo que reclamó la presencia de más sectores de la sociedad en la mesa de negociación.

De hecho, López, en una polémica declaración, sostuvo, basado en el conocimiento que obtuvo de las Farc en su largo cautiverio, que esa guerrilla podría sufrir un proceso de "bacriminización", porque los mandos medios de esa organización y los frentes en las diferentes regiones no van a renunciar tan fácil a todo el dinero que obtienen, por ejemplo, del narcotráfico.

López también llamó la atención sobre la impunidad y la falta de verdad como otro de los grandes riesgos que afronta el actual proceso de paz, no solo, dijo, por la falta de representación de las víctimas y de otros sectores sociales en la negociación, sino porque, advirtió, pareciera que mucha parte de la agenda está acordada para que los guerrilleros no tengan ningún castigo ni enfrenten a la justicia por sus crímenes durante el conflicto.

Por su parte, el exmagistrado Carlos Gaviria coincidió en expresar su apoyo al proceso de paz, pero manifestó sus reparos al modelo de negociación. Para Gaviria, si se trata de un proceso de negociación política del conflicto, el mismo debería ampliarse a otros sectores representativos de la sociedad como los partidos políticos, además de las organizaciones de víctimas, los estudiantes y las centrales obreras, entre otras.

Gaviria también consideró que las Farc no tienen la legitimidad para decirle a Colombia cuáles son sus necesidades y cómo debe ser un nuevo país. "Si ellos (las Farc) creen que pueden construir un mejor país, que vengan a disputarse la soberanía ideológica para hacer prevalecer su proyecto", señaló el exmagistrado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD