x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

"Diego Rastrojo" tiene muchas cuentas pendientes con la justicia

Son 66 investigaciones de la Fiscalía por el delito de homicidio, cinco por desaparición forzada, cinco por desplazamiento forzado y cuatro por secuestro extorsivo las que enfrentará Diego Pérez Henao , alias Diego Rastrojo cuando sea deportado a Colombia.

  • "Diego Rastrojo" tiene muchas cuentas pendientes con la justicia | El director (e) de la Policía, general José Roberto León Riaño, comentó que "Diego Rastrojo" tiene múltiples procesos judiciales. FOTO COLPRENSA | Alias "Diego Rastrojo", de 41 años, perteneció al frente 48 de las Farc y luego hizo parte del cartel del norte del Valle. En 2007 fomentó la creación de la banda "los Rastrojos".
    "Diego Rastrojo" tiene muchas cuentas pendientes con la justicia | El director (e) de la Policía, general José Roberto León Riaño, comentó que "Diego Rastrojo" tiene múltiples procesos judiciales. FOTO COLPRENSA | Alias "Diego Rastrojo", de 41 años, perteneció al frente 48 de las Farc y luego hizo parte del cartel del norte del Valle. En 2007 fomentó la creación de la banda "los Rastrojos".
04 de junio de 2012
bookmark

Son 66 investigaciones de la Fiscalía por el delito de homicidio, cinco por desaparición forzada, cinco por desplazamiento forzado y cuatro por secuestro extorsivo las que enfrentará Diego Pérez Henao , alias "Diego Rastrojo" cuando sea deportado a Colombia.

También es procesado por concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. La mayoría de homicidios perpetrados por la banda "los Rastrojos" fueron perpetrados en el norte del Valle, en las poblaciones de El Dovio, Roldanillo, La Unión y Toro, entre 2008 y 2012.

La captura de Pérez fue la más reciente de una serie de detenciones de narcotraficantes en Venezuela. La más sonada antes fue la de Maximiliano Bonilla, alias "Valenciano", jefe de "la Oficina".

Según el analistas en seguridad como John Marulanda , esta nueva captura evidencia que Venezuela se convirtió en refugio para "narcos" colombianos perseguidos en Colombia y una ruta rentable para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

En abril pasado, la situación fue advertida por el informe anual de política global antinarcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos.

El estudio señaló que "la inconsistente cooperación internacional antinarcóticos, unas fuerzas de seguridad permisivas y un ambiente político corrupto han hecho de Venezuela una de las preferidas rutas de tráfico de cocaína desde Suramérica".

La deportación de Pérez se confirmó luego de una comunicación entre los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez.

"Yo hablé con el presidente Chávez, le agradecí esa colaboración y dijo que unos días nos enviaba a este delincuente aquí a Colombia, dijo Santos al término de un Consejo de Seguridad en Bogotá n



Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD