x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Dinastía "Millo" se prolonga con Daniel

10 de noviembre de 2009
bookmark

Hace un año, antes de partir la Vuelta del Porvenir, el jovencito Daniel recibió una de las peores noticias que pueda afrontar una persona: la muerte del padre.

Daniel Jaramillo no cabía en la pena, pero al estilo de los fortachos de corazón, se le midió el reto de tomar parte en la Vuelta del Porvenir.

Al final fue noveno en la competencia que ganó su compañero Luis Felipe López, pero la vida le tenía "guardado" su premio para un año después.

El sábado pasado, Daniel consiguió el cetro 12 para el ciclismo de la región, después de una contundente demostración en la ronda del Porvenir que se cumplió por carreteras nariñenses.

"Estoy feliz, porque la vida me dio la oportunidad de ganar la Vuelta del Porvenir", dijo ayer, camino de Jardín, el medio hermano de su técnico Carlos Mario Jaramillo, orientador de los destinos del Orgullo Paisa.

Daniel está seguro de poder seguir los pasos de "Millo", el ex campeón de la Vuelta a Colombia de 1993, quien le llevó notable alegría a la gente de Jardín, donde hubo fiesta en grande con su título, como se esperaba que fuera la celebración de ayer.

El novel rutero, que ajustó dos cetros en su corta carrera deportiva: las vueltas del Futuro y del Porvenir, fue otra de las figuras que se forjó en el programa de los Ceped, del que también hizo parte el segundo en el Campeonato Mundial sub23 de este año: Carlos Alberto Betancur, nacido ahí cerca de Jardín, en el municipio de Ciudad Bolívar.

Una escuela que rindió comprobados frutos y que el mismo Jaramillo reclama: "el Cedep hace mucha falta, porque de allí surgieron figuras como mis compañeros Luis Felipe López (está en el pedalismo de Italia) y Carlos Alberto Betancur", reitera el ganador de la ronda juvenil que se cumplió en territorio nariñense, precisamente en la altitud.

"Fue duro competir por carreteras nariñenses ante la presión de los locales y de los boyacenses, especialmente. Se siente mucho ahogo, pero como dice mi técnico Carlos Mario, hay que estar muy bien preparados para poder afrontar con éxito esta clase de retos que pone el ciclismo", enfatiza el muchacho de 18 años, que el venidero 15 de enero llegará a los 19.

Daniel volvió ayer a Jardín, para abrazar a su mamá, y para darle gracias a la gente del pueblo que lo ayudó a surgir, sobre todo a Gildargo y Mariela, los manejadores de Dulces El Jardín, donde Daniel trabajó para poderle ayudar a su familia, antes de dedicarse del todo al estudio y a la bicicleta.

"Yo estoy dedicado del todo a la bicicleta después de haber salido del Liceo San Antonio donde estudié. Tantos viajes no permiten estudiar por el momento", destaca el ganador de dos etapas en la competencia que tuvo el sello antioqueño, una vez más.

Para fortuna de Daniel, ayer fue día de fiesta en Jardín, a donde retornó con las manos llenas y poder estrechar a los suyos que lo recibieron con los brazos abiertos.

Y ahí, en el parque principal, estaban sus amigos Gildardo y Mariela con sus golosinas, esas que ayudaba a preparar años atrás. Lo triste fue que su papá no apareció, pero sí la dedicatoria del triunfo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD