Los materiales son la primera muestra de estética y funcionalidad en los clósets y vestieres contemporáneos.
Además del predominio de la madera y los aglomerados, según las fuentes consultadas ahora el vidrio y el aluminio ganan protagonismo.
Una de las características de los clósets -que pueden ir empotrados en un lugar de la alcoba o como un mueble más en una pared- son las puertas.
El arquitecto Óscar González, de Arttectónico, afirma que con todas estas innovaciones en accesorios y diseños, la tendencia es mostrar el clóset.
Es por eso que tienen cabida ideas como cortinas enrollables motorizadas que hacen las veces de puertas o la utilización de puertas corredizas de vidrio laminado en diferentes colores e incluso con texturas.
El vidrio laminado, según cuenta Cristina Vargas, representante de Altek, también se utiliza como back in , es decir, como espaldar del clóset, para dar un efecto ultra moderno.
Claro que, en el caso un vestier, al estar en una habitación independiente, el uso de puertas no es tan necesario.
Incluso, cuenta María Patricia Jaramillo, de M+S Organizadores, que muchas personas prefieren sus clósets abiertos, por su diseño depurado y organizado.
El precio de un clóset o un vestier depende de los materiales y de los accesorios que se utilicen para su diseño y construcción. Lo mejor es que las opciones del mercado local son amplias y para todos los presupuestos.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no