El diario de economía, negocios y finanzas, La República, estrenó una solución informática que le permitirá a los usuarios seguir el precio del dólar al minuto, poder elaborar gráficas y curvas de análisis, aventajando a los demás medios de información especializada con esta respuesta a lectores de hoy de noticias por internet.
Si bien existen miles de páginas web de internet que cuentan con el precio del dólar y de otras monedas, la actualización difiere de un portal a otro. "El Banco de la República es el sitio en internet en donde se obtiene el cambio de la divisa estadounidense en tiempo real. Es decir cada segundo. De allí obtienen dicha información los medios que los ponen en sus portales, pero con una diferencia promedio de 20 minutos y hasta de varias horas", explicó Edgar Laiton, editor financiero del diario.
Lo que ha conseguido La República es cerrar la brecha de información unos minutos en su portal de noticias (www.larepublica.com.co).
Por lo general, el dato más actual en los portales económicos y financieros aparece con 20 minutos de rezago, pero en el diario de economía y negocios será de un par de minutos frente al dato oficial que se publica en el Emisor.
En una economía abierta, la Tasa Representativa del Mercado se fija con base en los operaciones que se realizan durante el día a través de sistemas transaccionales. No obstante, el dato oficial es avalado por la Superintendencia Financiera una vez hayan cerrado todos los mercados.
Gráficas de análisis
Debido a la volatilidad actual de la moneda estadounidense, es indispensable mirar las gráficas y las curvas que muestran las tendencias, para tomar decisiones acertadas. En La República, el lector podrá graficar el comportamiento del dólar al minuto o por largo períodos de hasta un año.
La República en internet creció, según el último EGM, en un 80 por ciento frente a sus competidores en el mercado de información.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6