Es que para conquistar montañas se necesitó de mulas y caballos. Las unas para que llevaran la carga, los otros para moverse mejor.
Quizá por eso es tan arraigada la pasión que, en la mayoría de la población, se siente por los equinos.
"Hay una mezcla de admiración y respeto, pero también de diversión", dice Gerardo Henríquez, conocedor de caballos, aficionado a montarlos, y protector de estos animales. Otros le dicen veterinario, a secas.
Por eso no es extraño que, además de la cabalgata, la Feria de las Flores cuente con otro evento donde estos animales son los verdaderos protagonistas: la Expointernacional Equina Feria de las Flores Medellín Grado A, que este año llega a su edición número 52.
La exposición, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Criollos Colombianos de Silla (Asdesilla), es ya reconocida como uno de las más importantes del país y del continente, ya que la asistencia del público sobrepasa la cifra de los 8.000 espectadores provenientes de diferentes sitos del territorio nacional e internacional.
Hasta el domingo
Ayer fue el primer día de la exhibición, pero el evento va hasta el domingo. La boletería tiene un valor de 20.000 pesos, pero dos niños menores de 10 años entran con una boleta.
Hoy, empezando a las 10:00 de la mañana, se verá el grupo de yeguas con cría y para cría de paso fino, los caballos castrados de paso fino, el Proceso de adiestramiento de paso fino y las competencias regulares de paso fino.
La noche se cerrará con un concierto de Pipe Bueno a partir de las 9:00 p.m. en la pista.
El sábado se podrán apreciar los caballos de trocha y el domingo los ejemplares de trocha y galope.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6