x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Dos policías murieron en una emboscada

09 de enero de 2009
bookmark

En la mañana de ayer, dos agentes de la Policía murieron y tres más quedaron heridos luego de que una patrulla del Escuadrón Móvil de Carabineros se encontrara de frente con un grupo de las llamadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia, al servicio de Daniel Rendón Herrera, alias "don Mario".

El hecho tuvo lugar en el Alto de la Miranda, sobre la carretera que de Sopetrán conduce al corregimiento Horizontes, de la misma localidad.

Según relató el comandante de la Policía Antioquia, coronel Luis Eduardo Martínez Guzmán, cuando los cerca de treinta hombres de este grupo ilegal se daban a la fuga, se encontraron con otra patrulla de la Policía que venía con refuerzos y se presentó un nuevo enfrentamiento.

Según Martínez, estos hombres se hacían llamar antes Águilas Negras cuando estaban al mando de Luis Arnulfo Tuberquia, alias "Memín", ex comandante del bloque noroccidente de Antioquia, de las Auc, capturado el pasado 18 de septiembre en Luruaco, Atlántico.

Los uniformados que fallecieron fueron identificados como Jáder Antonio Álvarez Bermúdez, de 25 años, y oriundo de San Vicente del Caguán (Caquetá), y Carlos Galeano Hurtado, de 23 años, procedente de Armenia, Quindío. Este último perdió la vida cuando lo atendían en el hospital de Santa Fe de Antioquia.

Los heridos, que fueron evacuados en helicóptero y trasladados a diferentes clínicas de Medellín, son los patrulleros Hernán Ramírez Vinasco, David Cano Espinosa y Ómar Mateus Rodríguez.

"Nosotros venimos controlando esa área de Sopetrán hacia arriba y ya desde hace un tiempo teníamos detectado este grupo armado", señaló el comandante Martínez.

El oficial explicó que esta zona es importante para estos grupos porque es el paso del occidente al norte de Antioquia.

"Lo que ellos están tratando de proteger es un corredor de movilidad de narcotráfico", indicó Martínez.

La Policía incautó la camioneta Dimax doble cabina en la que se transportaban los ilegales y doce morrales.

Luego de los enfrentamientos, tropas del Ejército, la Fuerza Aérea y hombres de la Policía, emprendieron la persecución de este grupo, apoyados por miembros de la Sijín y la Seccional de Inteligencia de la Policía (Sipol).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD