El dólar estadounidense se cotizó en promedio a 2.071,79 pesos frente a la TRM de este lunes de 2.051,55 pesos. Por su parte, el Índice General de la Bolsa (Igbc) cayó a 9.556,03 unidades.
La divisa abrió en 2.090 pesos y su cierre fue de 2.068 pesos, tras un total de 1.259 operaciones, en las que se negociaron 688 millones de dólares.
La moneda marcó un mínimo de 2.054 pesos y un máximo de 2.093 pesos.
El analista de Stanford Bolsa & Banca, Edgar Jiménez, afirma que el índice local sufre una reacción natural y un reflejo de lo que está sucediendo en el mercado de acciones de Estados Unidos.
“En este momento hay un temor sobre los títulos y es una reacción de muy corto plazo por el caso de Lehman Brothers. El movimiento de Merill Lynch es un reflejo de lo que está sucediendo en el mundo, simplemente estamos manteniendo la correlación natural de los mercados ya que es un fenómeno absolutamente global y externo”, explica.
Al respecto, Jiménez afirmó que “el peso colombiano se ha devaluado de forma acelerada durante las últimas semanas. Sin embargo, mantenemos nuestras expectativas para final de año de devaluación sobre los actuales niveles de precio”.
La Bolsa
Por su parte, el Colcap y el Col20 registraron caídas significativas. El primero descendió 1,94 por ciento a 1003,92 unidades, y el segundo 2,23 por ciento a 905,15 unidades.
En la jornada bursátil, BNA fue la acción que más ganó con un aumento de 7,59 por ciento a 17.000 pesos.
El papel que más perdió fue Promigas, con un descenso de 8,77 por ciento a 37.860 pesos.
En lo corrido del año, el Igbc acumula un descenso de 10,64 por ciento.