x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Economía en 2009 creció el 0,4% por más obras

EL PRODUCTO INTERNO Bruto del país durante el año pasado superó las expectativas del Gobierno y de los analistas del mercado. Se estimaba que, a duras penas, la economía apenas crecería entre 0,1 y 0,2 por ciento. Buen desempeño en obras, financiero y minería.

25 de marzo de 2010
bookmark

Los sectores de construcción, financiero y de minería sacaron la cara por la economía del país durante 2009. El crecimiento del Producto Interno Bruto fue de 0,4 por ciento, cifra que superó las expectativas de la mayoría de analistas, incluso, las del Gobierno.

El comportamiento de la economía durante el cuarto trimestre, con un crecimiento de 2,5 por ciento, ayudó a impulsar los datos anuales y puso fin a una saga de cuatro trimestres consecutivos de contracción.

De otro lado, el buen año que tuvo el sector de la construcción representó un repunte en el indicador, pues el aporte de este sector, con un crecimiento de 12,8 por ciento, representan 0,6 puntos porcentuales del total.

Otros sectores que ayudaron al resultado anual fueron el financiero, con un crecimiento de 3,1 por ciento; la minería, con 11,3 por ciento y el de servicios sociales y personales, con 1,3 por ciento.

En la otra orilla, las ramas de actividad que frenaron el dinamismo económico fueron la industria manufacturera, que cayó en 6,3 por ciento, el comercio minorista, con un descenso de 2,9 por ciento y el de transporte, que cayó en 1,2 por ciento.

Los datos, que fueron dados a conocer ayer por el Dane, fueron destacados por el presidente Álvaro Uribe Vélez: "Un crecimiento del 0,4 es mejor, que las mejores expectativas", dijo.

El mandatario recordó que incluso durante los últimos días muchos expertos manifestaron que la economía nacional había decrecido el año pasado o solamente habría logrado una variación positiva del 0,1 por ciento.

"Cuando uno ve los decrecimientos en Europa, en Estados Unidos, en México, en muchos países latinoamericanos, celebra que Colombia, en medio de esta crisis, haya tenido crecimiento", afirmó el Jefe de Estado. Ayer se reveló, por ejemplo, que la economía de Ecuador creció un 0,36 por ciento en 2009.

Por su parte, Esteban Piedrahíta, director de Planeación Nacional, destacó que otro hecho que atenúo la crisis fue el buen comportamiento de la demanda pública, con 10,2 por ciento, que permitió compensar la caída de 3,2 por ciento en la demanda privada. "De no haberse presentado ese crecimiento, el PIB hubiera caído hasta un -2,4 por ciento".

Piedrahíta agregó que al contrario de lo sucedido en la crisis del periodo 1999-2001, cuando el ajuste se hizo contra la inversión, en 2009 ésta se mantuvo cercana al 26 por ciento y se situó entre las de menor reducción en América Latina.

El análisis del mercado
Para el equipo de investigaciones de Corredores Asociados, el balance del 2009 fue favorable comparado con lo observado en las otras economías. "En medio de una de las peores crisis mundiales de las últimas décadas y del descalabro de las exportaciones, la economía colombiana logró crecer. Lo anterior contrasta con las cifras estimadas por el FMI para México, en donde anticipa un decrecimiento de -7,34 por ciento, Argentina, con caída 2,52 por ciento o Chile, con el -1.74 por ciento.

Para los analistas, aunque la variación del PIB de Colombia fue mejor que lo registrado para el promedio de la región, no significa que la economía colombiana crecerá más que dichas economías en 2010. "El crecimiento en 2010 estará liderado por el resurgimiento del comercio internacional, en donde las economías con mayor exposición de los mercados se verán beneficiadas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD