x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Edda llegó a Suecia y narró el horror rumbo a Gaza

LA ACTIVISTA COLOMBIANA deportada de Israel ya está en Suecia. Dice que contó 16 cadáveres y no nueve como se anunció, y que "era gente preparada para matar".

  • Edda llegó a Suecia y narró el horror rumbo a Gaza | Colprensa - Álbum Familiar | En la foto, Edda Virginia Manga, de blanco a la derecha. Uno de los muertos era ciudadano turco-estadounidense, pero la Casa Blanca no ha investigado el caso, aunque le pidió a Israel que lo hiciera de forma "imparcial y creíble".
    Edda llegó a Suecia y narró el horror rumbo a Gaza | Colprensa - Álbum Familiar | En la foto, Edda Virginia Manga, de blanco a la derecha. Uno de los muertos era ciudadano turco-estadounidense, pero la Casa Blanca no ha investigado el caso, aunque le pidió a Israel que lo hiciera de forma "imparcial y creíble".
03 de junio de 2010
bookmark

La pesadilla de Edda Virginia Manga Otálora, bogotana de nacimiento y casada con Matias Cardenn, antropólogo sueco, terminó ayer.

Su periplo por la Franja de Gaza, a bordo de la Flotilla de la Libertad, en su intento de llevar ayuda humanitaria a ese territorio, pero que fue atacada por Israel el pasado lunes, lo narró a través de su blog, (http://eddamanga.blogg.se/) hasta que las fuerzas israelíes le quitaron todo. "La ropa, el computador... y no le devolvieron nada", le contó a este diario su madre, Laura Otálora, desde Bogotá.

"A ella no la maltrataron porque iba en la cabina de prensa, ella es periodista y viajaba con pasaporte europeo", continuó Laura, ahora con voz de tranquilidad después de saber que su hija, quien vive en dos ciudades (Estocolmo y Gotenburgo) debido a su trabajo como catedrática en dos universidades, está bien. Anoche Edda viajaba desde la capital sueca hacia Gotenburgo.

Sobre lo que Edda le narró a su madre, le llamó la atención lo preparadas que estaban las fuerzas israelíes para atacar. "Llegaron submarinos y algunos buzos trataron de abordar la flota, entonces algunas personas se encontraron unos palos y trataron de impedir que ingresaran", continúa Laura. Incluso, comenta, "los israelíes lanzaron al mar algunos cuerpos".

Edda, en conversación con La FM , narró que "nosotros contamos 16 cuerpos" y las cifras del Gobierno israelí hablan de nueve muertos y 40 heridos, incluidos algunos soldados de ese país.

La colombosueca, habitante de ese país desde 1986, agregó a su llegada a Estocolmo, luego de ser deportada, que " la primera persona que mataron fue a un fotógrafo que estaba registrando el ataque", y que "la flotilla estaba en aguas internacionales, a 80 millas náuticas de Israel y a 105 de Gaza".

Según las autoridades israelíes, con excepción de dos o tres heridos de gravedad, los últimos 500 activistas de los 750 que viajaban en la flota ya abandonaron el país en seis aviones fletados por el Gobierno turco. Manga detalló que el ataque fue perpetrado por "gente entrenada para matar".

"A mí me trataron más o menos bien porque tengo pasaporte europeo, pero a algunos turcos los tenían atados en cubierta y a otros encapuchados", prosiguió Edda.

Los forenses turcos determinaron que los nueve muertos son de esa nacionalidad y no cuatro, como aseguró Israel, y que todos murieron por disparos de bala.

Ahora, Jerusalén busca impedir que el Rachel Corrie, el siguiente barco de la Flotilla de la Libertad, de bandera irlandesa, trate de llegar este fin de semana a Gaza y deje la ayuda humanitaria en el puerto de Ashdod, en Israel, con el fin de evitar nuevos incidentes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD