En una de las cárceles de máxima seguridad del país, El Barne, de Cómbita (Boyacá), estaba instalado un auténtico ‘call center’ del crimen, que fue desmantelado por las autoridades en las últimas horas.
En el operativo realizado por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación para atacar actividades ilícitas al interior del centro penitenciario, las autoridades incautaron 105 teléfonos celulares, tres módems y 53 tarjetas SIM con los cuales los reclusos realizaban llamadas o enviaban mensajes extorsivos.
El director de la Policía, el general Carlos Fernando Triana, aseguró a través de redes sociales que, con estos aparatos, los presos habrían extorsionado a más de 10.000 personas, obteniendo rentas criminales mensuales superiores a los $1.200 millones.
Lea aquí: Traición que duele y cuesta: hombre enamoró, extorsionó y le robó $126 millones a empleada de una joyería en Barranquilla
Entre los elementos decomisados también se encontraron 23 directorios con información de potenciales víctimas, así como un centenar de accesorios entre cargadores y manos libres, además de 29 armas cortopunzantes, elementos cuyo valor superan los $500 millones.
Alias El Negro y Panda, cabecillas de la red criminal
De acuerdo con el general Triana, todos estos objetos eran utilizados por alias El Negro y Panda, quienes desde la cárcel dirigían una organización criminal dedicada a realizar llamadas intimidatorias a potenciales víctimas, “suplantando incluso a grupos armados ilegales”.
El director de la Policía señaló que, durante 2025, la institución ha realizado 46 intervenciones en centros penitenciarios, en las que se han incautado más de 900 celulares, 1.000 tarjetas SIM, 900 accesorios y 500 armas blancas.
De hecho, el pasado 18 de agosto, el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal del Gaula de la Policía desmanteló otro ‘call center’ del crimen en la cárcel de Cómbita en el marco de la Operación Bogotá.
El brigadier general Giovanni Cristancho, comandante Policía Metropolitana de Bogotá, informó que en ese operativo incautaron 50 celulares, un iPad, joyas, cinco módems de internet, 40 cables USB, 30 cargadores, 20 tarjetas SIM, 23 armas cortopunzantes, un kilo de marihuana y 12 libretos con información de carácter delincuencial.
“Estas estructuras criminales, a través de llamadas, suplantaban a funcionarios de la Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación para exigir dinero”, indicó la Alcaldía de Bogotá en un comunicado.
Siga leyendo: Policía capturó a integrantes de La Terraza que azotaban con “vacunas” a tres sectores de Medellín