El Ejército ceilanés divulgó este martes las primeras imágenes del cadáver del jefe de la guerrilla tamil (LTTE), Vellupillai Prabhakaran, horas después de que el presidente de Sri Lanka anunciara oficialmente el fin de 26 años de guerra.
"El cadáver de V. Prabhakaran, líder psicópata de la más bárbara organización terrorista del mundo, los Tigres para la Liberación de la Patria Tamil (LTTE), fue encontrado hace poco", aseguró el ministerio de Defensa en un comunicado.
El video difundido por Defensa mostraba a un grupo de soldados en torno al cadáver del líder guerrillero, dispuesto en uniforme rebelde sobre unas parihuelas y atacado por las moscas, con la cara hinchada y aparentes heridas de bala en la cabeza.
El hallazgo fue realizado por el Ejército en las cercanías del lago Nanthikadal, donde las tropas rechazaron este lunes un último intento de los guerrilleros por escapar del cerco que sufrían, lo que causó, según la versión oficial, 352 muertos en las filas rebeldes.
"La victoria que hemos alcanzado derrotando al LTTE es la victoria de nuestro país, nuestra patria. Proteger a la población tamil es mi responsabilidad y mi deber", dijo Rajapaksa en su comparecencia ante el Parlamento, recibida por continuos aplausos.
Rajapaksa pidió ayuda a la comunidad internacional para reconstruir el norte del país, asolado por la guerra, pero rechazó "importar" una solución política para dotar de autonomía a los minoritarios tamiles, las grandes víctimas del conflicto.
"No tenemos tiempo para experimentar con las soluciones sugeridas por otros países", dijo Rajapaksa, tras brindar por la reconciliación nacional y abogar por la integración de todos.
De ambos lados
Los combates de la guerrilla y el Ejército en los últimos meses han causado la muerte de por lo menos 6.500 civiles, según datos de la ONU, mientras que otros 265.000 se encuentran confinados en campamentos instalados por el Gobierno sin poder salir de ellos.
"Nuestro objetivo era proteger a los tamiles de las garras del LTTE. Para proteger a los civiles tamiles inocentes nuestros soldados sacrificaron sus vidas", dijo Rajapaksa, que decretó un día festivo para el miércoles en conmemoración de la "derrota del terrorismo".
Durante su discurso, Rajapaksa se mantuvo en silencio sobre Prabhakaran, lo que alimentó durante unas horas la especulación acerca de su muerte, reforzada además porque un alto cargo de la guerrilla en el exilio negó la muerte de su líder.
"El Gobierno de Sri Lanka hace reivindicaciones no verificadas. Sólo puedo decir que nuestro líder nacional está vivo y a salvo", dijo en entrevista para el portal Tamilnet -afín a la guerrilla- el jefe de relaciones internacionales del LTTE, S. Pathmanathan.
Distintas fuentes oficiales confirmaron este lunes la muerte de Prabhakaran, quien supuestamente intentaba huir de la zona a bordo de un vehículo blindado y una ambulancia acompañado de su número dos, Pottu Amman, y del jefe de la división naval, Soosai.