x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El 7 de junio nace el Banco Pichincha

  • El 7 de junio nace el Banco Pichincha | Archivo | Eduardo Fernández-Salvador, presidente de Inversora Pichincha.
    El 7 de junio nace el Banco Pichincha | Archivo | Eduardo Fernández-Salvador, presidente de Inversora Pichincha.
24 de mayo de 2011
bookmark

Desde su ingreso al país, en el 2004, con la compra de Inversora Pichincha, el Banco Pichincha, de Ecuador, tenía clara la meta de convertir en banco a esta compañía de financiamiento.

La conversión de la compañía fue autorizada en noviembre de 2010 y, ahora, mediante resolución 0767 de la Superintendencia Financiera, recibe la licencia para el inicio de operaciones como establecimiento bancario y para cambiar su razón social por la de su matriz, Banco Pichincha.

El banco nace dentro de la maduración de los servicios financieros que durante más de 45 años ha ofrecido en Colombia bajo la marca Inversora Pichincha.

Había sido creada en octubre de 1964, por inversionistas de Bucaramanga, con la razón social de Inversora.

"Una vez recibida esta licencia, el Banco Pichincha abrirá sus puertas con una nueva imagen, el próximo 7 de junio. Existen muy buenas oportunidades en el mercado local, a partir de la prestación fácil y rápida de servicios bancarios, con tarifas competitivas y una atractiva oferta servicios", afirmó su presidente, Eduardo Fernández-Salvador.

Para realizar sus transacciones y operaciones los clientes contarán con una red de 35 oficinas en 22 ciudades (ya tiene presencia en Medellín), además de canales electrónicos y otros medios y seguirá creciendo la red bancaria nacional.

El Banco Pichincha adquirió, inicialmente, el 50 por ciento de Inversora y, en 1997, aumentó participación al 94,7 por ciento.

Luego, en 2005, se fusionó con la Financiera Mazdacrédito, que había sido adquirida y en marzo de 2008, la compañía fue vendida al Grupo AIG pero, ante las dificultades de este conglomerado en Estados Unidos, su propiedad volvió, en marzo de 2010, al Banco Pichincha, de Ecuador y otras empresas de ese país.

El Grupo tiene operaciones en administración de fondos, corretaje de bolsa, financiación de autos, almacén de depósito, renting, seguros y administración de fondos, con filiales en Panamá, España, Perú, Estados Unidos (Miami) y Colombia.

Inversora Pichincha registró utilidades por 7.101 millones al cierre del primer trimestre de 2011, el índice de cartera vencida es del 3,8 por ciento y la cobertura con provisiones, del 138 por ciento. La compañía de financiamiento está respaldada en un patrimonio de 191 mil millones de pesos y su nivel de solvencia es de 17,2 por ciento, superior al mínimo legal, del 9,0 por ciento.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD