x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El alambre hecho arte

26 de agosto de 2011
bookmark

Warren Platner, arquitecto estadounidense. Se graduó en Cornell, hizo parte de la oficina de Eero Saarinen y participó en el diseño del Aeropuerto Internacional de Washington, edificios en la Universidad de Yale y el teatro del Lincoln Center.

En 1967 abrió su oficina en Connecticut. Trabajó para la fábrica de muebles Knoll donde se destacó por el uso de varillas delgadas en el diseño de sus sillas. Para realizarlas, inventó un sistema de producción que era muy complejo porque se necesitaban cientos de varillas para una silla con formas cilíndricas e intrincadas que no permitían fácilmente una producción en serie con miles de soldaduras.

Sus formas transparentes y escultóricas están terminadas en cromo, lo que les da un toque elegante de alta tecnología y apariencia distinguida y moderna. En el catálogo de Knoll comparaban sus bases a una "Gavilla de trigo".

Platner definía un clásico como "un objeto que siempre que lo mires lo aceptas tal como es y no encuentras ninguna manera del mejorarlo".

Diseñó los restaurantes del World Trade Center en Nueva York y la Water Tower Place en Chicago.

La silla Dining (en la foto) con asiento y espaldar tapizados en poliuretano y acabado en cuero o terciopelo es una muestra de la perfección en el diseño y construcción de estas piezas que son iconos de los años sesenta.

Platner diseño mesas, butacos y poltronas con el mismo principio de bases cilíndricas a partir de delgadas barras de acero que forman un conjunto armónico, creando efectos de luz que brillan en su acabado cromado y se van desenvolviendo hacia arriba para formar el espaldar y los brazos como una copa, cortada al frente para recibir la persona que disfruta de su comodidad.

Diseños que fueron muy utilizados en los más sofisticados restaurantes, oficinas y residencias de la época.

Oskada: oskada@arquimuebles.com

*Arquitecto y diseñador industrial con máster en diseño y tecnología del mueble en Inglaterra.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD