x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El almirante retirado Gabriel Arango Bacci demandó a la Nación

  • El almirante retirado Gabriel Arango Bacci demandó a la Nación | Archivo | Por considerar vulnerados sus derechos y los de su familia, Gabriel Arango Bacci interpuso la acción ante el Tribunal Administrativo de Bogotá.
    El almirante retirado Gabriel Arango Bacci demandó a la Nación | Archivo | Por considerar vulnerados sus derechos y los de su familia, Gabriel Arango Bacci interpuso la acción ante el Tribunal Administrativo de Bogotá.
19 de septiembre de 2011
bookmark

El almirante retirado de la Armada, Gabriel Arango Bacci, demando a la Nación, por 7.700 millones de pesos, ante los daños y perjuicios ocasionados mientras estuvo privado de su libertad, señalado de tener nexos con el narcotráfico, cargo del que la justicia lo declaró inocente.

La diligencia fue interpuesta ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Cundinamarca.

Esto por haber permanecido detenido 18 meses acusado de colaborarle supuestamente a grupos de narcotraficantes, señalamientos que no fueron demostrados y por lo cual fue exonerado.

El proceso que se inició en la Corte Suprema de Justicia por ser el exoficial de la Armada un funcionario con fuero, estaba relacionado con la supuesta aparición de su nombre en un computador de alias 'Chupeta' (Juan Carlos Abadía) en el que se advertía que Arango Bacci habría movido la fragata 'Almirante Padilla' para permitir el paso de un cargamento de droga.

También fue involucrado con el supuesto cobro de un cheque a su nombre por 115 mil dólares y que en su momento fue relacionado como el pago de los favores que les hizo a los narcotraficantes.

El entonces Fiscal General de la Nación, Mario Iguarán, ordenó la investigación por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de narcotráfico, auspiciar grupos armados al margen de la ley, cohecho y divulgación información privada. Luego de presentar varias pruebas en contra del exoficial.

Sin embargo, cuando Jesús Antonio Marín asumió como fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia se determinó que las pruebas presentadas eran falsas y que el proceso era un montaje. Luego de que, tanto la Procuraduría como la Fiscalía pidieran a la Corte desestimar el caso, el oficial fue absuelto de todos los cargos

En el juicio que se le adelantó se desvirtuaron estas acusaciones y salió libre en diciembre de 2009. En agosto de 2010, anunció que demandaría a la Fiscalía. "El honor de un militar no se recupera con ninguna cifra. Sin embargo, yo, en mi defensa, gasté todos mis ahorros y ahora estamos pidiendo lo que consideramos justo", dijo en ese entonces Arango.

Según su abogado, Jaime Granados, el proceso contra el exalmirante fue un montaje orquestado por agentes del Estado, entre ellos oficiales, quienes querían evitar que Arango Bacci se convirtiera en el comandante de la Armada Nacional.

En el momento de su entrega, en Cartagena, el 18 de junio de 2008, el almirante (r) aseguró que era inocente y le pidió a la Fiscalía que investigara a fondo su caso, porque se trataba de un complot y en el caso del cheque le habían falsificado la firma.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD