x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El bolívar inquieta a socios de Venezuela

16 de febrero de 2013
bookmark

La devaluación del bolívar frente al dólar en Venezuela causa recelo por sus posibles impactos no solo en sus países vecinos y aliados, sino también en Estados Unidos, donde hay empresas que ya advirtieron de perdidas millonarias.

Como consecuencia de la devaluación que comenzó a regir el miércoles, el cambio del bolívar pasó de 4,3 a 6,3 unidades por dólar, una pérdida de casi un 32 por ciento.

En Colombia se teme sobre todo un incremento del contrabando en la zona fronteriza, pero también un golpe al intercambio comercial bilateral, que llegó a ser de 7.000 millones de dólares en 2007 y este año se esperaba que llegase a unos 3.000 millones.

Brasil, que tiene un elevado superávit en su balanza comercial con Venezuela, resultado de unas exportaciones brasileñas por 5.050 millones de dólares y venezolanas por 996 millones de dólares, puede ser otro perjudicado.

Y ni qué hablar de Cuba, que tiene en Venezuela a su principal socio comercial. El comercio bilateral pasó de 200 millones de dólares en 2005, a más de 6.027 millones de dólares en 2010.

En Estados Unidos, la segunda devaluación d el bolívar en 27 meses puede afectar a firmas como Avon, Colgate, Heinz, Ford y Goodyear, que generan alrededor del 3 por ciento de sus ingresos con sus negocios en Venezuela.

Igual puede decirse de México, Uruguay y otros países.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD