x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El caché que solo se da el Campeón

EL FÚTBOL PERSIGUE a Édgar Perea. Luego del adiós que le hizo a la narración le tocará gozarse Sudáfrica-2010 como embajador. Habló con EL COLOMBIANO y contó muchas cosas.

  • El caché que solo se da el Campeón | Cortesía | Édgar Perea anticipó que su embajada en Sudáfrica le brindará un homenaje, el 9 de junio, a los colombianos Shakira y Juanes, quienes el 10 de ese mes estarán en la Noche de Gala del Mundial.
    El caché que solo se da el Campeón | Cortesía | Édgar Perea anticipó que su embajada en Sudáfrica le brindará un homenaje, el 9 de junio, a los colombianos Shakira y Juanes, quienes el 10 de ese mes estarán en la Noche de Gala del Mundial.
15 de mayo de 2010
bookmark

Confiesa que el color de su piel le ha hecho más fácil la convivencia, estadía y adaptación en Sudáfrica.

Hace 16 meses que Édgar Perea -el Campeón- se instaló en ese país y aunque no habla zulú, como creen los que lo ven por las calles, será uno de los pocos colombianos que tendrá el privilegio de vivir, sentir y gozar con el Mundial que comenzará el próximo 11 de junio.

Su fuerte, durante nueve mundiales, fue cantar los goles inmortales de campeones o no campeones. Esta vez también estará en la máxima cita del fútbol, pero en esta ocasión como embajador del país cuya misión, cuenta, tiene que ver con gestionar acuerdos diplomáticos.

Anda maravillado con la riqueza cultural de Sudáfrica y se declara admirador de Nelson Mandela. Pero sigue siendo el hombre polémico que levanta roncha "por decir la verdad", aunque su frase de batalla aún la mantiene a flor de labios: "sigan siendo felices, Édgar les dice". Hablamos con él.

¿Ha vuelto a narrar?
"No lo he vuelto a hacer porque ahora soy embajador de Colombia en esta región. Siento nostalgia, pero mi ciclo en radio y televisión ya terminó".

¿Qué hace en sus ratos libre en Sudáfrica?
"Toco piano y saxofón alto, y mejor que Bill Clinton".

¿Cuántos mundiales ajustará?
"Nueve, desde Argentina-78. Claro que éste lo viviré en las graderías o por la televisión".

¿Cree en el mensaje de la película Invictus que cuenta de los sueños de Nelson Mandela?
"La cinta muestra claramente la personalidad, el sentimiento y la gran decisión de Nelson Mandela para crear un país libre y sin odios de raza. Mandela es el mejor ejemplo viviente de la convivencia de los sudafricanos".

¿Qué siente estar en el Mundial sin Colombia?
"Una gran decepción, porque sé perfectamente que no fue eliminada por falta de buenos jugadores, sino por los terribles desaciertos xenófobos de los directivos de la Federación. Lloré cuando en el sorteo no apareció mi país en el Soccer City, ahora me tocará ser buen anfitrión".

¿Cuáles son las fortalezas de Sudáfrica país?
"Sudáfrica es la máxima potencia del continente. Este es un país con ciudades modernas, como Johannesburgo, Cape Town, Durban y Pretoria. Sudáfrica tiene diversas culturas y una economía sólida, legado de Mandela".

¿Es muy fuerte el contraste del país: riqueza en los estadios por el Mundial y la pobreza fuera de ellos?
"Como en todos los países del mundo, hay diferencias de clases; ricos y pobres viven a su manera, pero en Sudáfrica es mucho menos la diferencia que en las demás naciones de África".

¿Cómo es su trabajo?
"El honor, otorgado por el presidente Álvaro Uribe Vélez, de embajador en Sudáfrica, Namibia y Mozambique, no lo cambio por nada. Mi trabajo ha sido muy placentero, asisto a todas las celebraciones de los días nacionales de cada país con el fin de lograr acuerdos -llevamos cinco- y memorandos de entendimiento y cooperación. Aquí vivo feliz con mi esposa Angélica Redondo".

¿Cuántos colombianos hay allá?
"Los 195 colombianos inscritos en la embajada se caracterizan por ser personas decentes y trabajadoras".

¿Qué opinión le merece Bolillo Gómez y Leonel Álvarez en la Selección?
"Pónganle la firma que con Maturana, Bolillo y Leonel iremos a Brasil-2014. Ellos sí saben dónde rinden los jugadores. Lo anterior fue de odios regionales y xenófobos de ineptos y envidiosos".

¿Cuál anécdota recuerda en ese país?
"Creen que soy sudafricano por la raza, en la calle me hablan en zulú o en africano y yo, en 16 meses que llevo aquí, les sonrío y muevo la cabeza".

¿Es mejor ser diplomático o narrador de fútbol?
"Ganaba mejor como narrador, pero da más caché ser embajador".

¿Cuál es el nivel del fútbol africano?
"El fútbol africano siempre ha sido muy bueno. Ghana, Nigeria, Camerún y Costa de Marfil son muy técnicos y bravos. Sudáfrica es regular, porque acá importa más el rugby y el cricket".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD