El filme Post mortem , del chileno Pablo Larraín, una coproducción con México y Alemania, ganó el premio India Catalina a la mejor película de la competencia oficial de 51 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI).
Post mortem relata la historia de Mario Cornejo, un funcionario que trabaja en la morgue de Santiago de Chile y que a lo largo de la cinta enfrenta la personalidad introvertida y la apatía política de su enamorada, Antonia, en los días de conmoción luego del golpe militar, en septiembre de 1973.
En la misma sede funeraria, donde los legistas trabajan en la autopsia del presidente Salvador Allende, los muertos comienzan a inundar el lugar y la tensión aumenta ante la presencia militar. Con esta historia la cinta se impuso entre 12 películas de 9 países en el festival de Cartagena.
En tanto, el premio a mejor director fue para los peruanos Daniel Vega y Diego Vega por su trabajo en Octubre . El mexicano Gabino Rodríguez fue galardonado como mejor actor por su interpretación en la cinta Asalto al cine , mientras como mejor actriz fue elegida Claudia Celedón por Gatos Viejos , una coproducción de Chile y Estados Unidos.
El India Catalina al mejor guión fue para Natalia Smirnoff por Rompecabezas, un filme argentino en coproducción con Francia.
En la competencia oficial de documentales, el reconocimiento fue otorgado a Pequeñas Voces , de los colombianos Jairo Carrillo y Óscar Andrade.
En la sección que se estrenó en esta versión del Festival, denominada Colombia al 100%, ganó el trofeo a mejor película La sociedad del semáforo , de Rubén Mendoza.
Los premios de Colombia 100% fueron para Apaporis, en busca del río, de Antonio Dorado, y Todos tus muertos , de Carlos Moreno.
En este Festival de Cine, en el que el país invitado fue México, se entregó un premio de la crítica internacional como mejor película a la cinta uruguaya La vida útil , de Federico Veiroj.
Mónica Wagenberg, directora del FICCI, se mostró "muy contenta" por los resultados del festival. "A la gente le gustó las películas, lo sentí por los aplausos, por las preguntas que hicieron cuando se acababan las películas", precisó, al confirmar que lograron "llenar las salas".
La clausura oficial del evento se realizó ayer con la entrega de los trofeos y la proyección de Chico y Rita , del español Fernando Trueba y galardonada con un Goya a la mejor película de animación.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6