x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

EL FIN DE LAS CLÁUSULAS DE PERMANENCIA

12 de septiembre de 2014
bookmark

A partir del segundo semestre de este año, el gobierno prohibió mediante una nueva reglamentación expedida por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) las cláusulas de permanencia por parte de los prestadores de soluciones móviles en el país. Éstas amarraban a los usuarios a permanecer pagando sus planes de celular mes a mes por un tiempo definido sin la posibilidad de dejar el plan, al menos, claro, pagando una costosa multa.

A simple vista le deberíamos agradecer al gobierno por la nueva norma, ya que nos quita las "cadenas" impuestas por los operadores móviles a partir del momento de adquirir un plan. Pero ¿en qué medida es realmente la nueva reglamentación algo beneficioso para los colombianos?

Cabe resaltar que por medio de los planes y las cláusulas de permanencia se ayudaba con la financiación del costo de los equipos adquiridos. A medida que las personas adquirían un plan de mayor costo, así mismo disminuía el costo del equipo (también influía el tiempo de la cláusula de permanencia elegido). O por lo menos así lo era hasta mediados de este año.

Ahora sin importar el plan, los equipos no varían su costo. En un país donde el robo de celulares crece a un ritmo abismal, ¿Qué tan conveniente es un aumento significativo en los precios de los celulares? Antes el costo de un smartphone gama alta (en un plan y bajo una cláusula de permanencia definida) podía llegar a comenzar en los 200.000 pesos, ahora sin las cláusulas de permanencia estos difícilmente se consiguen por un valor inferior al millón de pesos.

Si el robo de celulares (y las muertes que se derivan de lo anterior) se había convertido en el pan de cada día presente en los medios de comunicación, en ¿qué se van a convertir ahora que el valor de los teléfonos móviles se ha duplicado, triplicado y hasta más?

Bajo mi perspectiva, todos los colombianos gracias a la nueva norma y al incremento en los precios de los celulares, enfrentarán mayores riesgos cada día al moverse por su ciudad, sin importar si su teléfono es de gama baja, media o alta. ¿Quién se beneficia realmente con esta nueva ley?.

*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas pxor los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni de las universidades e instituciones vinculadas con el proyecto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD