<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
HISTÓRICO
El Papa inicia hoy su pontificado
  • El Papa inicia hoy su pontificado | Ayer, en su primera audiencia, recibió a la presidente de Argentina Cristina Fernández. FOTO REUTERS
    El Papa inicia hoy su pontificado | Ayer, en su primera audiencia, recibió a la presidente de Argentina Cristina Fernández. FOTO REUTERS
Por DIANA CAROLINA JIMÉNEZ | Publicado

Francisco quedará hoy oficialmente investido como el papa número 266 de la historia de la Iglesia Católica. Recibirá el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, ante los mandatarios de todo el mundo, en una ceremonia en la que se esperan delegaciones de 130 países.

La entronización como papa de Jorge Mario Bergoglio, que coincidirá con la festividad de san José (patrón de la Iglesia), comenzará con un rezo ante la tumba de san Pedro, en la cripta de la basílica vaticana, en la que Francisco estará acompañado de los patriarcas y arzobispos mayores de las iglesias católicas de rito oriental.

Después, en procesión subirá a la Basílica y saldrá a la plaza de san Pedro, donde le será colocado el palio y se le entregará el anillo del Pescador, tras lo cual comenzará la misa.

Lo que sucederá hoy en El Vaticano será para los dirigentes mucho más que una presencia protocolaria pues Latinoamérica es la parte del mundo donde más católicos hay (4 de cada 10 creyentes de esta religión son de América), y los mismos mandatarios se han declarado fieles de la Iglesia.

Uno de esos casos es el de la mandataria argentina, Cristina Fernández. Aunque Jorge Mario Bergoglio, cuando todavía era arzobispo de Buenos Aires, estuvo enfrentado con el Gobierno de Fernández por la aprobación de la ley del matrimonio gay y el aborto, la presidenta le deseó ayer "toda la suerte del mundo en esta misión pastoral".

También asistirá al acto la presidenta costarricense Laura Chinchilla, una reconocida devota católica. La delegación de Chile la encabezará su presidente, Sebastián Piñera, católico, apostólico y romano, y quien en sus discursos nombra a Dios y cita pasajes de la Biblia. También irá el paraguayo Federico Franco, que incluye constantemente en su agenda actividades religiosas; y los también creyentes Rafael Correa y su colega mexicano, Enrique Peña Nieto.

En lugar del presidente Juan Manuel Santos, que visitará al Papa en mayo, asistirán a al acto de mañana el procurador General Alejandro Ordóñez y la canciller María Ángela Holguín.

El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, asignó al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, la representación de su país en la ceremonia.

x